x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

Los chollos de la crisis

Arío revuelto, ganancia de pescadores, dice el refrán. Y es verdad. No siempre los malos tiempos lo son por igual para todo el mundo. Los expertos siempre defienden que las ...

23/03/2009  Redacción EmprendedoresGestión

Arío revuelto, ganancia de pescadores, dice el refrán. Y es verdad. No siempre los malos tiempos lo son por igual para todo el mundo. Los expertos siempre defienden que las crisis son en realidad oportunidades para renovarse, para lanzarse a crear un negocio o adquirir artículos a precio de ganga. “El mejor momento para crear valor son las crisis. Es la situación idónea para tomar decisiones”, opina Manuel Romera, director del Sector Financiero del IE Business School.

Lo que aquí hemos seleccionado son las oportunidades que los malos tiempos han dejado al descubierto. Casi todas tienen en común tres rasgos:

  • No son artículos de primera necesidad. La contracción económica se ha cebado en los artículos cuya compra puede dilatarse. Es el caso de los coches, electrónica de consumo, videoconsolas, mobiliario, ropa o vivienda.
  • Son productos sustitutivos. Es cierto. Según la teoría de la elasticidad cruzada, hay productos que al subir su precio desvían la demanda hacia otros denominados sustitutivos. En tiempos de crisis, la clase media, la más afectada, abandona las llamadas excursiones al lujo, y sustituye esos pequeños caprichos por opciones menos costosas.
  • La bajada tiene un límite temporal. Es lo que pronostican los expertos. “Hay una ventana temporal. La primera parte del año habrá muchos chollos: equipamiento para industria, locales, coches…”, defiende Antonio Díaz Morales, profesor de Marketing Executive de EAE y OES.
Redacción Emprendedores