El Chelsea tiene nuevo dueño. Se trata de Todd Boehly, un multimillonario estadounidense que ha comprado el club de fútbol inglés, en compañía de otros inversores, por un total de 5.200 millones de dólares. Se trata de una operación récord en el mundo del deporte profesional, y podría cambiar el rumbo del club en los últimos años.
La venta del Chelsea se ha producido después de que su anterior propietario, Roman Abramovich, se viera obligado a poner al club en venta tras las sanciones que Reino Unido impuso sobre los oligarcas rusos tras el estallido de la guerra en Ucrania. Así, los beneficios de la venta no llegarán a las manos del magnate.
La mayor parte de los 5.200 millones desembolsados en la operación de compra del Chelsea pertenecen al grupo inversor del propio Boehly, pero también cuenta con otros socios importantes en la operación. Por ejemplo, el multimillonario suizo Hansjorg Wyss -fundador de Synthes Holding AG, un fabricante de dispositivos médicos- o Mark Walter, CEO de la firma de servicios financieros Guggenheim Partners.
¿Quién es el nuevo propietario del Chelsea?
Para muchos, el nuevo propietario del Chelsea es una persona totalmente desconocida. Sin embargo, es uno de los grandes multimillonarios de Estados Unidos, y sin duda jugará un papel activo en la toma de decisiones de uno de los clubes de fútbol más importantes de la historia a partir de ahora.
A sus 48 años, la carrera del nuevo propietario del Chelsea ha estado muy ligada al mundo de la inversión. Después de trabajar en Citibank y Credit Suisse, fue nombrado presidente de Guggenheim Partners, una firma que, de forma curiosa, vuelve a estar relacionada con Boehly en esta nueva etapa al frente del club londinense. En 2015, tras su salida de esta compañía, fundó Eldrige Industries, un fondo de inversión con sede en Connecticut que le reporta grandes ingresos cada año.
Además de su trayectoria en el sector de los fondos de inversión, el interés de Todd Boehly por los equipos deportivos no es algo nuevo. Es el propietario del 27% de Los Angeles Lakers, el mítico equipo de la NBA, del 20% de Los Angeles Dodgers de béisbol y es copropietario de Los Angeles Sparks, un equipo de baloncesto femenino que compite en la WNBA estadounidense.
A esta lista se suma ahora el Chelsea, su negocio deportivo más ambicioso hasta la fecha, y con el que el emprendedor decide cruzar el charco para aplicar los mismos principios de gestión que ha aplicado en Estados Unidos en Londres. De momento, sus planes pasan por invertir hasta 2.000 millones en reformar el estadio, reforzar el equipo femenino y la cantera.

Las grandes cifras de negocio del Chelsea
Sin duda, uno de los principales motivos que han empujado a Todd Boehly a hacerse con la propiedad del Chelsea son sus grandes cifras de negocio. El club es uno de los más conocidos en todo el mundo, y cuenta con una importante masa de seguidores tanto dentro de Reino Unido como fuera del país.
Por tanto, los beneficios económicos del Chelsea son uno de los grandes atractivos para sus posibles compradores, que ven en la operación la posibilidad de convertirse en dueños de un negocio multimillonario. Solo por ganar el título europeo, el club se embolsó un premio de 82 millones de euros, a los que habría que sumar sus ingresos por patrocinadores, venta de entradas y camisetas…
Todo, sin descuidar los ingresos por derechos de televisión. El Chelsea es uno de los cinco clubs que más ingresan por este concepto de toda Europa, con 167 millones de euros por temporada. Esta cifra está por encima del Barcelona (166 millones), el Real Madrid (150 millones) o la Juventus de Turín (122 millones)