x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

Aniversario del Che Guevara: ¿sabías que fue emprendedor antes que líder guerrillero?

Muy poca gente sabe es que Ernesto Guevara, quien años más tarde se convirtió en el famoso guerrillero revolucionario Che Guevara, tuvo una etapa de joven emprendedor.

14/06/2018  Redacción EmprendedoresGestión

Fue en sus años mozos. En aquella época, intentó poner en marcha varios negocios. Todos le salieron mal. Es curioso ver cómo una persona que pasó a la historia por ser un fervoroso defensor del comunismo y declarado enemigo de la empresa privada estuvo a punto, de haberle salido bien sus proyectos, de convertirse en un acomodado burgués capitalista.

Lo cierto es que, tal como relata Jon Lee Anderson en su libro ‘Che Guevara. Una vida revolucionaria’, el joven Ernesto inició una serie de negocios junto a su viejo amigo Carlitos Figueroa, estudiante de Derecho en Buenos Aires. Su primera empresa obedeció a una ocurrencia de Ernesto. Decidió que el insecticida de langostas Gamexane sería también efectivo para eliminar las cucarachas domésticas. Después de ensayarlo en el vecindario con buen resultado, decidió iniciar la producción industrial. Y así empezó a envasar el producto mezclado con talco en cajas de cartón. Lo hacían, como ocurre en los inicios de tantos y tantos emprendedores, en el garaje de su casa.

Como marca registrada se le ocurrió Al Capone, pero le dijeron que para esto necesitaba autorización de la familia Capone. Así que nada. Después se le ocurrió Atila, para dar la idea de que igual que al rey de los hunos el insecticida “arrasa con todo lo que se le cruza en el camino”. Tenía buen ojo para el marketing el joven Ernesto Guevara. Pero tampoco pudo ser porque ya existía un producto para esa marca. Finalmente adoptó la marca Vendaval, como el fuerte viento de sur, y la patentó para que nadie se la robará. Su padre, Guevara Lynch (otro burgués ejemplar), estaba entusiasmado con los progresos de su hijo, así que quiso presentarle a algunos posibles inversores, pero a Ernesto no le pareció una buena idea: “¿Viejo, te crees que me voy a dejar tragar por alguno de tus amigos?”.

No quiso el apoyo de inversores externos, hoy llamados business angels, pero sí el de la familia. Todavía hoy ésta sigue siendo una de las principales fuentes de financiación y apoyo para los emprendedores. La familia soportó la producción de Vendaval mientras pudo, pero despedía un hedor horrible, pestilente y persistente. “Nos sabía a Gamexane todo lo que comíamos, pero Ernesto, imperturbable, seguía con su trabajo”, dijo su padre. Sin embargo, el fin no tardó en llegar: los ayudantes primero y el propio Ernesto después empezaron a sentirse mal, y tuvieron que cerrar el chiringuito.

La siguiente aventura del Che Guevara como empresario fue producto de la imaginación de su amigo Carlos Figueroa. Debían comprar un lote de zapatos en una subasta mayorista para luego venderlos puerta a puerta a un precio más alto. Una operación especuladora, pura y dura. Parecía una buena idea, pero después de obtener el lote en la subasta (que era a ciegas), descubrieron que habían comprado una gran cantidad de saldos, muchos de ellos sin pareja. Al ordenarlos lograron formar una cantidad suficiente de pares. Después de venderlos, salieron a ofrecer pares de zapatos que se parecían entre sí. Este negocio, como no podía ser de otra manera, tampoco duró mucho.

En fin, que tras estos dos fracasos al Che Guevara no le quedaron ganas de ser empresario y siguió primero con su carrera de Medicina y, más tarde, asociándose con Fidel Castro a quien ayudó a hacer la revolución en Cuba.

SEGURO QUE TE INTERESA…

Cuatro personajes históricos al frente de tu pyme

Redacción Emprendedores