FITNESSVIRTUAL

“Desde el principio hemos querido que nuestra web sea sencilla”

Desde su creación en 2010, la tienda on line de Fitnessvirtual se ha convertido en un complemento para el punto de venta físico de la empresa, sito en el madrileño barrio de Acacias. “Hemos pretendido que nuestra web sea sencilla y práctica, tanto para encontrar información como durante el proceso de compra. También queríamos destacar la proximidad a nuestros clientes, que cualquier consulta o duda pudiera hacerse en el mismo momento y quedara resuelta de inmediato”, dice Blanca Martín Rueda, responsable de venta on line. Para facilitar esta relación, en su home dispone de un chat y un apartado de Preguntas frecuentes. Además, la tienda trata de orientar al cliente ofreciendo artículos destacados (novedades y productos con descuento) y una clasificación Top 5 de ventas. Y en las fichas de producto, llama la atención la presencia de vídeos demostrativos del uso de algunos artículos. Cuenta con un espacio diferenciado para su Zona Outlet.
HERMANOS PÉREZ

“Disponemos de un buscador para acceder a la referencia deseada”

Hermanos Pérez, todo un clásico en el sector detallista de electrodomésticos y electrónica de consumo en la Comunidad de Madrid, dio el salto a Internet en septiembre de 2009. Entre las claves de su éxito, Antonio Pérez, director general, destaca el diseño de “una web muy intuitiva y de fácil uso, donde con tres clics se puede comprar el electrodoméstico deseado”, además de “una buena gestión de la tienda on line con personal dedicado a tiempo completo a la misma, tratando de satisfacer las necesidades de los clientes con asesoramiento personalizado, ya sea por chat, e-mail o teléfono”. “A la hora de enfocar el diseño y estructura web pusimos como condicionantes que fuera limpia, de fácil uso y con menús de rápido acceso, gracias a la correcta jerarquización por familias de producto. Una vez dentro de cada gama, se puede ordenar la selección por precio o por orden alfabético. Y disponemos de un buscador para acceder a la referencia.
ENTRADAS.COM

“Las secciones nos permiten ver la evolución de las ventas”

Es uno de los principales portales españoles dedicados a la venta de entradas para todo tipo de eventos. Uno de sus desafíos es la necesidad de ofrecer un amplio repertorio de espectáculos en constante renovación. Al diseñar el catálogo, Óscar Rojo, director de Marketing y Desarrollo de Negocio, indica que uno de sus puntos fuertes es la orientación que se ofrece al cliente. En su home cuenta con los apartados Lo que no te puedes perder y Promociones, así como un Top 10, ordenable en función de distintos criterios (los más vendidos, valorados o destacados). Y dentro de cada categoría también se ofrecen Destacados de la semana, Lo mejor de la semana y el Top 10. “Para priorizar los espectáculos destacados manteniendo una equidad, en estas secciones vemos las evoluciones semanales en las ventas y en las búsquedas”, precisa Rojo.
Y en la ficha de productos, además de la información habitual (sinopsis, fechas y horarios, localización, precio…), destaca la inclusión de vídeos en muchos casos (tráilers de películas, clips de grupos de música…), así como la valoración de otros usuarios y sus opiniones.
BYCARLA.ES

“A través de nuestra web se aprecia la calidad de los tejidos”

Es la tienda on line de la firma de cosmética natural Carla Bulgaria Roses Beauty. Junto a sus cosméticos, en la web comercializa su propia línea de ropa y accesorios, productos artesanales creados en exclusiva por jóvenes diseñadores y en edición limitada. Por eso, su catálogo tiene un número manejable de referencias, de manera que lo que se ha priorizado es una adecuada categorización y un diseño acorde con la imagen de la marca. Carla Royo-Vilanova, creadora de la empresa, afirma que “es una tienda concebida como herramienta sencilla, pues acceder a cualquier producto es fácil y rápido. Y que se vean muy bien, que se aprecie tanto la calidad de tejidos o materiales como que el colorido sea real. Además, es importante que tenga un diseño y una estética acorde con nuestra línea cosmética”.Dentro de la ficha de cada referencia, la imagen del artículo en venta adquiere un protagonismo absoluto, completándose con información detallada. Royo-Vilanova apunta que al realizar el diseño del catálogo se priorizó “una descripción exacta de los productos, composiciones y materiales”.