Últimas noticias: Tu lavandería en 10 pasosLucciano's: una heladería únicaNuevo scooter BMW C 400 XQonto se adapta a VerifactuIncapacidad laboral y despidoLas RRSS, poderoso canal de ventaCómo hacer un estudio de mercadoTres soluciones para aeropuertosAlianza de Toqio y AdyenV Emprendedores en franquicia
x
X
Newsletter Emprendedores

Lo mejor de emprendedores semanalmente en tu correo

Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas
Publicidad

Casos reales

UN FATAL ERROR TIPOGRÁFICO Un cliente fotografió este cartel en H&M y lo publicó en Internet. La foto saltó a blogs, redes sociales… incluso La Vanguardia se hizo eco de ...

30/12/2009  Redacción EmprendedoresGestión
Compartir
Casos reales

UN FATAL ERROR TIPOGRÁFICO

Un cliente fotografió este cartel en H&M y lo publicó en Internet. La foto saltó a blogs, redes sociales… incluso La Vanguardia se hizo eco de la noticia. La empresa reaccionó con un acertado comunicado: “Es un error humano de uno de nuestros empleados en su trabajo diario que cualquier persona puede cometer. En lugar de ‘putilla’ debería haber puesto ‘puntilla”… La cosa quedó en una mera anécdota que enseguida se olvidó.

Casos reales

COMENTARIOS DE UN DESEMPLEADO DESCONTENTO

La consultora Axpe intentó callar a un ex empleado descontento que publicaba en su blog comentarios sobre la empresa y recurrió a la vía legal. Consiguió que se retirara el contenido, pero después se crearon decenas de sitios recogiendo lo sucedido, que aún aparecen en los primeros puestos de Google.

Casos reales

UN VÍDEO ACUSADOR

Un cliente publicó en su blog que los candados Kryptonite se abrían con un bolígrafo. La empresa intentó desprestigiarlo y el blogger respondió colgando un vídeo en Youtube en el que demostraba su acusación. La noticia saltó, incluso, a periódicos como New York Times. Al final la empresa asumió el fallo de sus productos y anunció que cambiaría los sistemas de seguridad de todos sus candados. La broma le ha costado 10 millones de dólares.

Redacción EmprendedoresHablamos de emprendimiento desde 1997. Esta experiencia nos permite conocer la evolución del ecosistema y las tendencias que se mueven por el mercado
Compartir