El modelo cashless está revolucionando la forma en que las empresas gestionan sus transacciones. Este sistema nació para sustituir el efectivo y agilizar los pagos. Además, permite que la experiencia del cliente sea más óptima y no se preocupe por perder dinero físico.
Si estás en el mundo de la gestión de empresas, debes saber que implementar pagos digitales permite mayor control financiero y seguridad en las operaciones. De igual forma, dentro de las ideas de negocio, abre oportunidades para innovar y adaptarse a un mercado cada vez más digital.
En este artículo, exploraremos por qué las empresas deberían apostar por este modelo. Pero también descubrirás varios aspectos: su definición, beneficios, desventajas, tipos, diferencias con otro sistema y la manera de implementarlo.
¿Qué es cashless?
Es un sistema de pagos que evita utilizar dinero en efectivo. Eso significa que todo se hace de manera digital. ¿Y cómo se hace? Se requieren tarjetas bancarias, aplicaciones u otros dispositivos que permitan realizar la transacción.
Es una alternativa que nació para evitar los riesgos de errores con el dinero en efectivo, logrando más seguridad y agilidad en las transacciones comerciales. Además, los podemos encontrar en muchos sitios, desde grandes espacios de ventas, hasta zonas remotas en donde está llegando la tecnología.
Beneficios de los sistemas cashless para las empresas
Algunos de los beneficios que trae para las empresas y negocios son los siguientes:
- Más volumen en el negocio: Se puede facturar hasta un 5% más, pues el sistema genera mayores consumos. Su recarga es en línea y las transacciones son al instante.
- Reembolso de saldo cargado: Si no gastas una cantidad de dinero, podrás obtenerlo nuevamente.
- Política de gastos: Es un 2% de la facturación de las barras y puestos de comida.
- Comodidad: Es avanzado, con transacciones inmediatas y tiene tecnología que incluye las pulseras cashless con compras en menos de un segundo. Una opción fabulosa para eventos especiales.
- Buena experiencia de usuario: La gente la prefiere, pues se sienten seguros y cómodos al hacer transacciones.
- Sin nada de efectivo: Permite andar con el dinero en la pulsera de manera segura y sin movilizar efectivo.
- Gastos más planificados: Se recarga a la medida del plan de gastos que tengas.
Desventajas de los sistemas cashless
Así como tiene beneficios, puedes encontrarte con ciertas desventajas:
- Coste inicial: Como negocio, necesitas pagar un coste inicial e implementar este sistema puede ser algo costoso. Se requieren equipos y software especializados.
- Dependencia tecnológica: Debes tener una infraestructura confiable y que no presente fallas en áreas con poca conectividad.
- Curva de aprendizaje: Dentro de un evento, tanto personal como asistentes, deben aprender sobre el sistema.
Tipos de sistemas cashless
Los sistemas más conocidos son:
- Aplicaciones móviles: Las diferentes billeteras en línea y aplicaciones con las que se pueden hacer pagos electrónicos y desde tu teléfono.
- Pagos con tarjeta: Pueden ser crédito o débito.
- Pagos con biometría: es uno de los más avanzados, requiere reconocimiento facial o huellas para procesar pagos.
- Pulseras: Son muy usadas para eventos, como festivales. Se recarga dinero y se paga con el accesorio, pues contiene un chip para procesar.
Diferencia entre sistemas cashless y otras formas de pago
La diferencia entre los sistemas cashless y otras formas de pago radica en una seríe de puntos que complementan sus beneficios.
- Uso de efectivo: Elimina por completo el uso de billetes o monedas, reduciendo riesgos de robos.
- Registro digital: Todo se hace mediante un registro electrónico muy transparente, lo cual también facilita la contabilidad del negocio.
- Facilidad de acceso: Son ideales para los que no manejan cuentas bancarias. E incluso, son usados por ambos tipos de usuarios al mismo tiempo.
- Es más rápido: Otros métodos de pago pueden tener dificultades, pero se ha comprobado que es muy ágil y dentro de eventos, resulta más efectivo para movilizar pagos.
- Seguridad: Cuenta con medidas de seguridad avanzadas, incluyendo la biometría.
¿Cómo implementar cashless en un negocio?
Ya conocemos todo lo esencial, pero ¿de qué manera lo implementas en tu negocio? A continuación, una serie de pasos importantes.
- Haz una evaluación: Debes analizar tu negocio y sus necesidades, incluyendo el tipo de cliente que tienes. Aquí es importante saber si existen más transacciones digitales que en efectivo. Además, para algunos negocios vendrá mejor una tarjeta o pulsera.
- Elegir un proveedor: Debes elegir un proveedor confiable para tus sistemas de pago. Recuerda que estas empresas brindan soporte constante y deben ser experimentados con cashless.
- Formar al personal: Todos deben conocer sobre el sistema, tanto la forma de manejarlo como otros aspectos que el cliente preguntará. Esta formación debe ser con suficiente tiempo antes de implementarlo.
- Promocionar el sistema: Todos tus clientes deben saber que manejas cashless como alternativa de pago, así que inclúyelo dentro de tu marketing.
- Monitoreo y ajustes: Es la fase donde harás un seguimiento al sistema y ajustarás lo que consideres. Ya habrás tenido retroalimentación de los clientes, e incluso de tus empleados.