¿Te arrepientes de haber elegido tu profesión? Dependiendo de lo que hayas estudiado, puede ser más normal de lo que crees. Así lo muestran dos recientes encuentras, que revelan las carreras con mayor porcentaje de arrepentidos. A veces, la vocación de los estudiantes no tiene mucho que ver con la situación del mercado laboral en determinados sectores o con la calidad de la enseñanza…
Así, un estudio internacional de ZipRecruiter muestra cómo las carreras universitarias con un mayor número de arrepentidos son Periodismo (87%), Sociología (72%), Artes (72%), Comunicación (64%) y Magisterio (61%). De cerca le siguen otras, como el Marketing, Biología o Ciencias Políticas, con más de la mitad de los profesionales dedicados al sector arrepentidos de haber elegido estos itinerarios profesionales.
Estos datos confrontan con los obtenidos por LinkedIn en una reciente encuesta, donde se afirma que el 62% de los profesionales que respondieron no muestran arrepentimiento por haber elegido sus carreras.
En el lado opuesto, el estudio muestra las carreras con un menor porcentaje de arrepentidos. Opciones profesionales que, por otro lado, son las preferidas por el resto de trabajadores como alternativa a sus estudios. Así, la mayoría de los profesionales consultados estudiaría Ingeniería Informática o Administración y Dirección de Empresas si pudiera volver atrás.
Las 5 carreras profesionales mejor pagadas de España
Según un reciente estudio de Infojobs, las carreras profesionales mejor pagadas del mercado no siempre cuentan con un título universitario propio, como demuestra este ranking que ya repasamos en otro artículo de EMPRENDEDORES…

Diseñador de sistemas empotrados
En España, el puesto de diseñador de sistemas empotrados copa el ranking de los trabajos mejor pagados. De media, uno de estos profesionales gana alrededor de 53.000 euros anuales. Estas vacantes están reservadas para los trabajadores que hayan estudiado ingeniería de software y sepan programar en diversos lenguajes informáticos.
CEO de una empresa
Como es lógico, dentro del mundo de la empresa los trabajos mejor pagados quedan reservados para sus máximos directivos. Así, el salario medio en España de un secretario general ronda los 49.700 euros anuales, y puede llegar a superar los 63.000 si se trata de los miembros de un consejo de administración.
Analista de negocios TIC
El análisis de negocios se refiere al estudio de las empresas, de sus necesidades, requerimientos y procesos y al desarrollo de soluciones que ayuden a resolver los problemas encontrados en el análisis. En España, el salario medio de estos profesionales es de 47.000 euros anuales, lo que convierte a este puesto en uno de los trabajos mejor pagados del país.
Agente inmobiliario
Aunque sus salarios suelen ser variables, los agentes inmobiliarios también entran en la lista de los trabajos mejor pagados de España. Más aún, teniendo en cuenta el enorme crecimiento del mercado de viviendas, locales o garajes de segunda mano en los últimos años. Así, el salario medio de los agentes ronda los 45.600 euros.
Diseñador de bases de datos
En un entorno donde el big data se ha convertido en una parte esencial en el día a día de las empresas, los diseñadores de bases de datos han encontrado una profesión de futuro y con una gran demanda. Así, sus salarios rondan los 44.500 euros anuales, lo que les convierte en uno de los trabajos mejor pagados del país.