Carolina Herrera, aprovechó el desfile de su colección de otoño 2018 en el Museo de Arte Moderno de Nueva York (MOMA) para anunciar lo desde la compañía llaman un “cambio de rol”. Esto es, dejar la dirección artística y ejercer de embajadora global de la marca, título que desempeña desde el pasado 13 de febrero.
“No es mi retiro. Simplemente comenzaré una nueva etapa”, decía. Ahora es el diseñador americano Wes Gordon quien asume el frente de la dirección creativa y responsable de diseño de la casa de moda establecida en Nueva York. “Estoy encantada con la evolución que ha tenido esta empresa durante 37 años. Nuestro éxito ha sido impresionante y un verdadero sueño. Queda todavía mucho por hacer y estoy feliz de seguir representando nuestros proyectos por todo el mundo”, fueron las palabras pronunciadas por Carolina Herrera tras finalizar su desfile.
¿Cómo han sido esos 37 años?
De origen venezolano, Carolina Herrera fundó la empresa en 1981, con sede en Nueva York. Cuentan que a los 13 años su abuela le presentó al diseñador vasco Cristóbal Balenciaga , pero que ya, desde muy pequeña, acostumbraba vestir con la alta costura. Sin embargo, no fue hasta la edad de los 42 años cuando decidió introducirse de lleno en el mundo de la moda. Una edad que algunos podrían considerar tardía de no ser porque le ha dado tiempo a cosechar los premios más prestigiosos y a vestir a las grandes damas de todo el mundo.
Vistió durante 12 años a Jacqueline Kennedy Onassis, pero también conocieron su hilo la princesa Isabel de Yugoslavia, la duquesa de Feria, la condesa Consuelo Crespi, Ivana Trump, Kathleen Turner, Nancy Reagan o Michelle Obama. “Tengo una responsabilidad con la mujer de hoy: hacerla sentir segura, moderna y, sobre todo, bella”, es una de las frases de la considerada una de las mujeres más elegantes del mundo.
De su faceta de empresaria, la información que facilitan desde la compañía es la siguiente: “Carolina Herrera es una casa de moda con sede en Nueva York, reconocida por la creación y el diseño de espléndidas colecciones, sinónimo de un estilo impecable y una elegancia audaz. Fundada en 1981 por Carolina Herrera, el taller in-house de la marca combina la tradición de la artesanía de la alta costura con el uso y el pragmatismo de la moda estadounidense. La marca Carolina Herrera y sus licencias incluyen una línea prêt-à-porter, una línea de novias, gafas y fragancias, así como accesorios para mujeres, hombres y niños. Actualmente, la marca está disponible en 105 países y cuenta con 15. 000 puntos de distribución, incluyendo más de 350 boutiques CH Carolina Herrera y 4 Carolina Herrera Nueva York. Carolina Herrera forma parte de Puig, una empresa familiar de moda y fragancias con sede en Barcelona, dirigida en la actualidad por la tercera generación de la familia”.
Al margen de los comunicados oficiales y corporativos, poco más ha trascendido de su perfil emprendedor. En unas declaraciones que dio en exclusiva a la CNN afirmaba que el de la moda es un negocio difícil y que, como en todos, “si no vendes, entonces no estás en el negocio. Puedes ser el mejor diseñador y ser muy creativo y novedoso, tener las ideas más hermosas, pero si todas ellas se quedan en tu habitación y no son usadas por alguien, entonces no estás en el negocio”.
Hacía también alusión a la dificultad de rodearse del equipo adecuado. “Si no hubiera tenido mis equipos detrás de mí, no estaría aquí sentada. La moda es una colaboración de muchas personas” declaraba. Especiales palabras de elogio tuvo para la presidenta de la firma, entonces Caroline Brown, de quien se dijo que llevó a la firma a registrar en 2011 unas ventas globales de más de 1.300 millones de euros. Actualmente, el cargo de la presidencia lo encarna la francesa Emilie Rubinfeld.
Terminaba la entrevista facilitando tres consejos para las mujeres que querían adentrarse en el negocio de la moda que eran: en primer lugar amarlo, segundo, tener claro que no va a ser fácil y ser perserverantes y, por último, tener talento “porque sin talento, ¿cómo puedes hacer moda?”.
Dentro del Grupo Puig
El grupo español Puig adquirió la firma en 1995. Dentro del entramado resulta complicado averiguar la parte de la facturación del grupo que corresponde a la firma de Carolina Herrera, aunque los datos oficiales del Grupo Puig correspondientes al ejercicio 2016 hablaban de “unas ventas netas de 1.790 millones de euros” y un beneficio neto de 155 millones de euros. La empresa supera los 4.400 empleados y vende sus productos en más de 150 países.
“Con más de 72 espectáculos y 37 años de moda, Carolina Herrera hace su última reverencia después de presentar su colección Fall 2018 en el Museo de Arte Moderno”, es la frase con la que ella misma finaliza su recorrido en la página web de la marca.
SEGURO QUE TE INTERESA…
5 empresas de moda que retan a los gigantes del sector