El Codex Leicester de Bill Gates
Uno de los grandes antojos de Bill Gates, además de su espectacular avión privado, fue el Codex Leicester, una colección de escrituras de Leonardo da Vinci. Lo adquirió en una subasta en 1994 por 30.8 millones de dólares. Da Vinci escribió el Codex utilizando un espejo (de derecha a izquierda) para preservar el secreto de su contenido.
Mark Zuckerberg se compra un pueblo
El fundador de Facebook intentó primero hacerse con el Tottenham. Llegó a ofrecer 1.100 millones de euros por adquirir el club de fútbol inglés, pero la operación no cuajó. Poco después sorprendía con la adquisición de Menlo Park, una localidad a unos 30 kilómetros al sur de San Francisco, donde se encuentra la sede central de la compañía- y construir una pequeña ciudad a la que llamará Willow Campus. La ciudad contará con 1.500 viviendas, destinadas principalmente a sus empleados. Cuenta con una inversión inicial de 16 millones de euros.
La afición de Amancio Ortega por los barcos
Amancio Ortega, el español más rico del mundo, según la revista Forbes, y fundador del Grupo Inditex se ha comprado un yate de 47 metros de eslora que está está amarrada desde el pasado 6 de mayo en el puerto deportivo Juan Carlos I de Sanxenxo. Según algunas publicaciones, este es el tercer barco en el que invierte el dueño de Inditex.
La contención económica del fundador de Ikea
También el fundador de Ikea, Ingvar Kamprad, se hizo famoso por sus gastos, pero por lo exiguos. Pese a que algunos llegaron a estimar su fortuna en 64.000 millones de euros, el hombre no tenia empacho en hacer declaraciones en televisión declarando su afición por los mercadillos de segunda mano. Ahorraba también en peluquería. Una frase que se le atribuye es: “Normalmente me corto el pelo cuando estoy en un país en desarrollo. La última vez fue en Vietnam”, a raíz de una factura que de 22€ por cortarse el pelo en Holanda.
Elon Musk: el coche submarino de James Bond
Lo ofertó la casa de subastas RM Auctions y era el coche submarino q utilizado en la película de James Bond ‘La espía que me amó’. El vehículo fue adquirido por 866.000 dólares por un comprador anónimo cuya identidad se desveló posteriormente: Elon Musk, el multimillonario consejero delegado de empresas como Tesla Motors o la compañía de transporte aeroespacial Space X. Más tarde declaró en un comunicado que había sido “magnífico crecer viendo las películas de James Bond en Sudáfrica para ahora poder manejar el Lotus Esprit en la bahía. Me desilusionó que realmente no se puede transformar en un submarino”.
A Jeff Bezzos le da por la libertad de expresión
Cuentan que Jeff Bezzos, el fundador de Amazon, invirtió 250 millones en la compra del Washington Post, el mayor y más antiguo periódico de la capital de Estados Unidos y que para apoyar a la libertad de expresión, donó un millones de dólares a la organización Reporters Committee for Freedom of the Press. Hasta entonces, el periódico había permanecido en manos de la familia Graham durante cinco generaciones.
Su último capricho: los más de 40 millones de dólares que ha empleado en construir un reloj capaz de ‘dar la hora’ durante los próximos 10.000 años, más conocido como el símbolo del pensamiento a largo plazo.
Larry Ellison y su isla en Hawuai
Conocido por ser el fundador de Oracle y considerado uno de los tres máximos disruptores de la informática moderna, Larry Ellison también es famoso por sus caprichos y lujos propios de uno de los hombres más ricos sobre la faz de la tierra (su fortuna está valorada en más de 40.000 millones de dólares). Una de sus adquisiciones más extravagantes es una de las islas más grandes de Hawai por la que pagó más de 500 millones de dólares. La isla se llama Lanai donde se cuenta que hay, además, dos hoteles de lujo, sendos campos de golf y unos 3.000 habitantes que trabajan en exclusiva para satisfacer las necesidades de Larry Ellison y los visitantes que recibe el lugar.
Ellison también es propietario de uno de los mejores equipos de vela del mundo y se cuenta que su garaje alberga más de medio centenar de coches de alta gama provenientes de las mejores casas automovilísticas.
El amor de Carlos Slim por la pintura
El emprendedor mexicano ha ido adquiriendo tantos cuadros a lo largo de su trayectoria empresarial que acabó creando el Museo Soumaya, una institución cultural que cuenta con dos recintos en la Ciudad de México: Plaza Loreto y Plaza Carso. Su labor principal es compartir la colección de Fundación Carlos Slim que ofrece más de 30 siglos de arte americano y europeo. El nombre del museo honra la memoria de Soumaya Domit, esposa del empresario y fundador del museo, Carlos Slim, fallecida en 1999.
Sir Richard Branson, en Las Vegas
Le encanta disfrazarse, tanto puede hacerlo de azafata como de reverendo o de Ernesto Che Guevara, La misma excentricidad la traslada a sus negocios en en globo, coche, barco o nave espacial. Su última compra ha sido el mítico Hard Rock Casino de las Vegas, para abrirlo el próximo año. La propiedad cuenta con aproximadamente 1,500 habitaciones y suites frente a Las Vegas Strip.