x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

Cajamar pone la sostenibilidad en el centro de su hoja de ruta

Gracias a su compromiso con la sostenibilidad, Cajamar se ha convertido en un referente internacional en la gestión de riesgos medioambientales

27/10/2020  Redacción EmprendedoresInnovadoras

La banca cooperativa Cajamar entiende la sostenibilidad como el marco estratégico que permite desarrollar las medidas e instrumentos derivados de su actividad financiera y desempeño social, asegurando a largo plazo la viabilidad económico-financiera, social y ambiental de la entidad y propiciando relaciones estables y duraderas basadas en la ética, la fiabilidad, la cooperación, el beneficio mutuo y el desarrollo sostenible. Para ello promueve medidas e instrumentos que contribuyan a garantizar los principios del Pacto Mundial y a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas, como marco de referencia para optimizar la gestión y el control de riesgos, como parte de su compromiso por las finanzas sostenibles.

Para el Grupo Cajamar, la sostenibilidad contribuye a garantizar el bienestar y el progreso de las personas, generando ideas e innovación que permitan articular los territorios, la economía social y los sistemas productivos locales. De ahí que su adhesión a los Principios de Banca Responsable significa consolidar un modelo de banca más comprometida con su entorno en términos de ética y sostenibilidad, reforzando su compromiso con los territorios en los que está presente y opera, su vinculación con los sistemas productivos locales, con el medio rural y, sobre todo, con las personas, reforzando su actividad hacia la inclusión financiera, la lucha contra la despoblación y la vertebración del territorio.

La banca cooperativa Cajamar entiende la sostenibilidad como una oportunidad de reorientar las relaciones sociales y económicas hacia un nuevo modelo caracterizado por la economía sostenible, la digitalización y la descarbonización, así como por la intensificación del conocimiento. Y las entidades del Grupo Cajamar actúan como catalizador de este cambio de paradigma, facilitando y reorientando los flujos financieros, guiada por criterios económicos, ambientales, sociales y de gobernanza, esenciales para garantizar el desarrollo local sostenible.

Así, la banca cooperativa Cajamar resuelve la ecuación de la generación de crédito, la protección de los intereses del cliente y la inclusión financiera, una gestión óptima del riesgo, unos niveles adecuados de capital regulatorio y la cobertura del coste del capital. El resultado es una banca con futuro, basada en la cercanía, identificada con las necesidades de sus clientes, capaz de asumir los principios de la banca responsable y sostenible, y de dar cobertura a la economía productiva y a la cohesión territorial.

En las circunstancias que se están viviendo este año, a raíz de la covid-19, el Grupo Cajamar ha vuelto a demostrar con hechos su compromiso con la economía social, garantizando a sus clientes la disponibilidad de liquidez, flexibilizando los plazos y las condiciones sin costes adicionales, mostrando su firme compromiso con las empresas, los autónomos y la sociedad en general.

Líneas de Economía Verde

En el marco de la vocación y compromiso del Grupo Cooperativo Cajamar para apoyar los sistemas de producción sostenibles, ha diseñado una línea específica de Economía Verde.

Financiación al autoconsumo fotovoltaico. Dentro de esta línea específica está la financiación de autoconsumo fotovoltaico, destinada para apoyar las inversiones en instalaciones de autoconsumo fotovoltaico. El plazo máximo de amortización es de 10 años, cuyos pagos anuales se amortizan con el ahorro que perciba el cliente a través de su instalación de autoconsumo. De esta forma, no verá incrementados sus gastos anuales, sino que el ahorro que obtendrá durante ese periodo será destinado directamente a amortizar esta tecnología y, una vez transcurrido ese plazo, continuará generando un importante ahorro hasta los 25 años de vida útil media que posee la instalación.

Líneas sostenibles. Además, la banca cooperativa Cajamar cuenta con otras líneas de financiación sostenibles a disposición de los clientes, entre ellas, una para la mejora y optimización del uso del agua en explotaciones agrícolas y otra para la financiación de producción ecológica.

Hipoteca verde. Su catálogo también incluye una hipoteca “verde”, con distintas bonificaciones aplicables si el inmueble cumple con la calificación energética que establece la normativa para favorecer la compra, construcción o rehabilitación de viviendas para que sean energéticamente eficientes, así como diferentes soluciones de financiación y renting para vehículos sostenibles (eléctricos, gas e híbridos).