Todas las compañías necesitan rodearse de proveedores que los acompañen en la consecución de sus objetivos, pero en el caso de los autónomos y pequeñas empresas, elegir unos correctos compañeros de viaje tiene aún mayor importancia.
La división corporativa de la plataforma Cabify cuenta con una propuesta de valor pensada precisamente para eso: hacer más sencillo el día a día de autónomos y pymes ofreciendo un servicio que se adapta a todas sus demandas en materia de movilidad.
Con este abanico de servicios quedan cubiertas todas las necesidades a las que se enfrentan estos profesionales de una manera personalizada, y todo ello con las máximas garantías en seguridad y calidad que ofrece la compañía.
Tu plus de sostenibilidad
Para dar respuesta al creciente interés de autónomos y pymes por la movilidad eficiente, la plataforma pone a su disposición la categoría ’Cabify ECO’, lo que permite añadir a cada desplazamiento un plus de sostenibilidad.
Esta opción, a la que pueden acceder directamente desde la app en el momento de solicitar un viaje y sin ningún coste adicional, ofrece a las personas más comprometidas un transporte acorde a sus ideas para reducir al mínimo la huella generada durante los viajes urbanos.
Recientemente, la compañía ha anunciado la apertura de esta categoría verde, que hasta ahora solo estaba disponible en Madrid, en las ciudades de Alicante, Barcelona, Sevilla y Valencia. Esto abre la posibilidad a un mayor número de autónomos y pequeñas empresas de viajar únicamente en vehículos electrificados (eléctricos, híbridos enchufables e híbridos), dejando fuera a los coches que más emisiones generan en sus trayectos y produciendo un impacto positivo en el entorno.
Control y gestión de facturas
Adicionalmente, teniendo en cuenta la importancia que la movilidad cobra para pymes y autónomos y para garantizar que el seguimiento del consumo sea lo más cómodo y sencillo posible, ‘Cabify para empresas’ permite acceder a una plataforma especialmente diseñada para controlar y gestionar las facturas.
Este servicio pone a su disposición un sistema automatizado que centraliza los gastos, pudiendo organizarlos para descargar un resumen unificado siempre que se necesite, lo que permite ahorrar tiempo y esfuerzo. Esta herramienta también ofrece la posibilidad de gestionar distintos perfiles de usuarios, limitar la inversión de cada uno o extraer el historial de viajes mediante informes inteligentes.
Este punto es especialmente relevante para acceder de una manera mucho más cómoda y automática a la justificación documental de los gastos incurridos por el uso de ‘Cabify para empresas’, necesaria para la preparación de las declaraciones tributarias.
En términos generales, para poder considerar un gasto incurrido en el desarrollo del ejercicio profesional (y, en su caso, deducir el IVA asociado), el empresario o profesional, entre otros requisitos, tiene que acreditar la realidad y necesidad del desembolso para realizar su actividad económica. Con el sistema de ‘Cabify para empresas’, este punto está resuelto.
Soluciones de movilidad
Además de ser una alternativa de transporte corporativo, los servicios de ‘Cabify para empresas’ tienen la vocación de acompañar a los autónomos y pymes en su viaje, aportando soluciones de movilidad para que puedan desplazarse de manera sencilla.
Esta propuesta de valor está basada en los máximos estándares de calidad antes, durante y después del viaje, junto con la atención y el asesoramiento continuo del equipo. El servicio está disponible 24 horas al día los siete días de la semana, lo que permite solicitar cualquier viaje de manera inmediata o hacer una reserva.
En líneas generales, ‘Cabify para Empresas’ se presenta como un consultor de movilidad a disposición de todos aquellos autónomos y pymes interesados en conseguir una movilidad eficiente.