x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

La peculiar filosofía de este emprendedor: “Hacer planes como si fuera a vivir 100 años y vivir como si fuera a morir mañana”

Esteban Bullrich prefiere hablar de creadores de empleo que de empresarios porque transmite una visión mucho más positiva y activa de los emprendedores. Diagnosticado de ELA, ahora este emprendedor argentino ...

07/07/2021  Ana DelgadoGestión

La frase deHacer planes como si fuera a vivir cien años y vivir como si fuera a morir mañana”, corresponde a Esteban Bullrich, reconocido informático y emprendedor argentino, exministro de Educación y actual senador del gobierno argentino recientemente diagnosticado con ELA (Esclerosis Lateral Amiotrófica). Convencido como está de que en estos momentos hay que pensar “que hoy nuestros países necesitan mucho más a un emprendedor que a un político”, Bullrich se empeña ahora en difundir al mundo un mensaje para poner en valor a los emprendedores como creadores de empleo.

“Mi idea no es hablar de empresarios, sino hablar de creadores de empleo. Entendamos que no va a haber trabajo si no hay gente que quiera dar trabajo. Debemos reeducarnos en esa visión emprendedora de la vida. Esa visión positiva de la vida. Esa visión activa de la vida. Necesitamos más generadores de trabajo que administradores de recursos públicos”, declaraba recientemente en un evento virtual titulado ‘Esteban Bullrich x los Emprendedores: Una Historia de Resiliencia’ en el que intervinieron otros emprendedores de altura como los fundadores de los unicornios Martín Migoya (Globant) o Alec Oxenford (OLX y LetGo).

Emprender para cumplir un sueño

Habló también Bullrich de su experiencia personal tras ser diagnosticado de ELA, enfermedad que afecta a su capacidad motriz y del habla desde 2020 y de su lucha para superar todos los contratiempos a través de la espiritualidad y manteniendo vivos los planes y sus sueños. “Un emprendedor es alguien que está dispuesto a arriesgar todo por un sueño. A mí me apasiona ayudar a cambiar este querido país donde nací. Pensar que puedo hacer algo para dejarle a mis hijos un lugar mejor del que recibí. Yo planifico como si fuera a vivir 100 años porque creo que me queda mucho por hacer. El tiempo no se paraliza, adquiere otra dimensión. La diferencia en definitiva es cómo aprovecho el hoy”, dijo, a lo que añadió posteriormente: “Tengo planes a largo plazo, cosas que puedo hacer en 10 años. Mi referencia es siempre lo que puedo hacer hoy, porque el presente tiene para mi otro valor”. 

El evento contó con el apoyo de la Asociación de Emprendedores de Latinoamérica (ASELA), la red más grande de la región, que reúne a más de 200.000 emprendedores en países como Argentina, Chile, Colombia, Guatemala, México y Perú, entre otros. 

Si estás interesado en conocer el contenido completo de las palabras de Esteban Bullrich puedes hacerlo en este enlace del video