x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

El Bulli reabre… pero no podrás comer en él

El Bulli se ha reconvertido en un museo sobre la innovación e historia del mítico restaurante.

26/04/2023  David RamosGestión
El Bulli no volverá a servir comidas. Así de tajante se mostró Ferrán Adrià en la presentación de elBulli1846, el museo en el que se ha reconvertido su restaurante.

De esta forma, aunque los amantes de la alta cocina no podrán volver a degustar sus platos en este escenario, al menos podrán hacer este recorrido y conocer la historia del restaurante, las reflexiones de Adrià y su equipo en torno a la cocina y la innovación o profundizar en la figura de los ‘Bullinianos’ que han fraguado la leyenda del restaurante.

El mítico cocinero ha jugado con las cifras para crear la marca del nuevo espacio expositivo. La cifra que acompaña al nombre, 1846, no es fruto de la casualidad. Es el número exacto de recetas que se sirvieron en El Bulli y, además, es el año de nacimiento de Auguste Escoffier, cocinero, restaurador y escritor francés que dio a conocer los métodos de la cocina francesa e impulsó la modernización de la cocina, según explica El País.

elBulli1846 abrirá sus puertas el 15 de junio, tras más de una década de trabajo en este proyecto. De hecho, Adrià y algunos miembros de su equipo llevan maquinando esta idea desde el mismo momento en el que el restaurante echó el cierre, en julio de 2011.

El cocinero ha estado respaldado por el sumiller Ferran Centelles, los jefes de sala Lluís Biosca y Lluís García —también director general de la fundación— o Rita Soler, editora de Bullipedia e hija de Juli Soler, socio de El Bulli, fallecido en 2015.

El museo se emplaza en el mismo lugar donde estaba el restaurante, en el parque natural del cabo de Creus, un enclave idílico con vistas al mar. Aunque el espacio ha sido reacondicionado y ampliado para acoger las nuevas instalaciones. Por ejemplo, ha sido necesario convencer a los vecinos para que comprar el terreno necesario para hacer un aparcamiento de 40 plazas.

Además, los visitantes podrán acceder a través de un bus que realizará la transferencia desde Roses, el denominado ‘elBulli Bus’, cuyo precio estará incluido en la entrada, que tendrá un coste de 27,50 euros.

Su puesta en marcha ha exigido una inversión de 11 millones de euros. Más de una tercera parte (4 millones) ha sido aportada directamente por la fundación, gracias a las últimas cenas organizadas en el restaurante y con la subasta de las bodegas de los restaurantes de Nueva York y Hong Kong. El resto de inversores ha sido sufragado por inversores como Telefónica, CaixaBank, Lavazza y Grifols.

“Queremos mostrar sobre todo a las personas que no vinieron, aunque también a las que vinieron, lo que pasaba aquí para que puedan comprender todo lo que hicimos para que El Bulli no fuera un restaurante más”, comenta Adrià en El País.

La exposición intenta explicar cómo contribuyó el restaurante a cambiar el paradigma de la gastronomía mundial. Otro de sus objetivos es transmitir que El Bulli sigue estando vivo, a través de varios de los proyectos, como los 23 libros de los 53 previstos de editar en la Bullipedia.

También se puede contemplar una muestra de los 28 platos más representativos del establecimiento, recreados a través de la técnica japonesa del sampuru, que replica los alimentos con resina. Otro espacio destacado es la colección de máquinas, utensilios y aparatos que los cocineros empleaban para dar preparar sus menús.

Además, el cocinero quiere compartir su más lado artístico, ya que elBulli1846 exhibe 114 dibujos que Adrià comenzó a pintar después de cerrar el restaurante. Una de las particularidades de estos dibujos es que están realizados utilizando hojas antiguas de las facturas del local.

En cualquier caso, hay que recordar que el legado de El Bulli sigue muy presente en todos aquellos trabajadores que pasaron por su cocina y que hoy encabezan otros proyectos. Un ejemplo es Eugeni de Diego, que recientemente ha abierto un híbrido de bar de tapas y tienda gourmet en Barcelona, tal y como contábamos en EMPRENDEDORES.

]]>