x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

Richard Branson pone fin a la aventura aeroespacial de Virgin Orbit

Virgin Orbit, empresa aeroespacial fundada por Richard Branson, se ha declarado oficialmente en bancarrota.

28/04/2023  David RamosGestión
Virgin Orbit no ha sido capaz de alzar el vuelo. La compañía de Richard Branson, dedicada a poner en órbita satélites desde un Boeing 747, sufrió unas pérdidas de 191 millones en 2022, lo que obligó a despedir al 85% de su plantilla a finales del mes de marzo, tal y como recogía Reuters.

Poco después, el multimillonario afirmó que había “dudas sustanciales” de que su posición de efectivo permitiera que Virgin Orbit continuase operando durante los siguientes 12 meses.

Y unos días más tarde, el 4 de abril, se declaró oficialmente en bancarrota, aunque empresa tiene la intención de seguir operando bajo la protección de un tribunal de quiebras mientras busca un comprador, según indica Flight Global.

Reuters indica que la compañía ha tenido problemas en los últimos para encontrar la financiación oportuna para seguir adelante, a lo que hay que añadir el fracaso que sufrió en el lanzamiento de su sistema LauncherOne el pasado mes de enero, que alejó aún la posibilidad de una nueva inyección de liquidez.

Virgin Orbit ha estado íntimamente relacionada a LauncherOne. La compañía nació como spin off de Virgin Galatic, para desarrollar un sistema basado en el lanzamiento de cohetes desde un avión de transporte a gran altura.

La primera versión de LauncherOne concebida por la empresa iba a tener una capacidad de carga de 225 kilogramos que podría transportar hasta la órbita baja, según explica 20Minutos.

Más adelante, Virgin Orbit rediseñó su proyecto, pensando en un LauncherOne que permitiera poner hasta 500 kg en una órbita baja de 230 kilómetros de altura o 270 kg en una órbita heliosíncrona de 500 kilómetros.

Con el fin de poner en órbita el nuevo LauncherOne, la empresa recicló un Boeing 747 de Virgin Atlantic al que denominó ‘Cosmic Girl’.

Virgin Orbit confiaba en estar volando al menos dos veces al mes en 2020, pero lo cierto es que el nuevo tándem de cohete y avión tardaría en surcar los cielos. Durante el verano de 2018, la compañía pudo realizar pruebas con el avión, pero sin el cohete cargado a bordo.

La primera prueba no llegaría hasta mayo de 2020, pero la misión fracasó. En el intentó se perdió el satélite Starshine 4 de la NASA, que LauncherOne debía poner en órbita.

El primer lanzamiento exitoso se logró en enero de 2021, cuando la empresa de Branson por fin consiguió transportar y poner en órbita 10 nanosatélites de la NASA, como relataba Space.com. Después logró llevar a cabo otras tres misiones exitosas.

El multimillonario es el accionista mayoritario de Virgin Orbit, ya que posee directa o indirectamente el 75% de los títulos de la empresa, que en diciembre de 2021 se fusionó con NextGen Acquisition Corp II con el fin de abordar con mayores garantías su salida a Bolsa.

La compañía pronosticaba que la fusión y salida al parqué dispararía sus ingresos hasta los 331 millones de dólares en 2023 y 2.000 millones en 2024. Sin embargo, Virgen Orbit ingresó poco más de 33 millones en 2022, según indica en su informe anual de resultados.

Aunque éste no es el único proyecto de Branson en el ámbito aeroespacial. También es propietario de Virgin Galactic, cuyo objetivo es ofrecer vuelos suborbitales tripulados, así como vuelos orbitales. La compañía logró poner una aeronave a casi 83 kilómetros en 2018, despegando ensamblada en otro avión del que se desprendió para seguir ascendiendo. Así se convirtió en la primera empresa en conseguir un vuelo comercial tripulado al espacio, según la definición de la NASA.

Uno de los competidores de Branson en esta carrera es Elon Musk, quien ha sufrido recientemente un varapalo en su aventura aeroespacial. El dueño de SpaceX ha tenido que contemplar cómo estallaba su nave Starship apenas unos minutos después de despegar, como contábamos hace unos días en EMPRENDEDORES. Sin embargo, Musk asegura que la misión ha sido un éxito y que su compañía ha aprendido mucho de esta prueba, lo que servirá para mejorar los resultados en futuros ensayos.

]]>
David RamosDesde 2006, soy periodista freelance especializado en información económica, técnica y sectorial.