x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

¿Tu marca innova en comunicación?

Poco más de 5 minutos es lo que necesitas para contestar a las preguntas del test desarrollado en base a un algoritmo por la agencia de medios PHD España, para ...

10/06/2021  Redacción EmprendedoresGestión

Ya no es necesario explicar a las empresas que su supervivencia depende de la digitalización. El problema es que, a veces, nos quedamos con un concepto demasiado vago de lo que esto significa y olvidamos que la economía digital ha traído también una nueva forma de relación entre las marcas y los consumidores. El cliente se ha movido, se ha hecho global, ha cambiado de lenguaje, de necesidades y hasta de valores. Ahora es a las marcas a las que les toca mover ficha, afrontar el desafío y saltar a la arena de la innovación, pero ¿cómo hacerlo sin perderse por el camino?

PHD España, la agencia de medios internacional del grupo Omnicom mejor valorada por sus clientes, según Agency Scope 2020/21 de Scopen, ha desarrollado Brandnovation, una plataforma inteligente, que permite determinar el grado de innovación de las marcas. PHD es la agencia de medios más creativa e innovadora en un mundo de data y tecnología y en base a este posicionamiento ha creado esta herramienta ágil, que te permite averiguar en cuestión de minutos cómo de innovadora es la comunicación de tu marca conforme al mensaje y la imagen que deseas transmitir. Lo hacen a través de un test, en apariencia sencillo pero respaldado por un complejo algoritmo, que sirve para realizar una primera evaluación del grado de innovación en la comunicación de tu marca antes de dar el giro.

El test analiza 7 áreas específicas

1. Dedicación a la innovación: Es la importancia que alcanza la innovación en comunicación para una marca.

2. Interacción: Es la fuente principal de inspiración y colaboración en la que se apoyan para evolucionar en la comunicación, tanto interna como externa.

3. Digitalización: Es el grado de vinculación con el mundo digital de tu comunicación de marca, tanto por volumen como por grado de especialización interno en diferentes disciplinas.

4. Formatos: Es la aceptación y uso de formatos, medios o soportes diferentes de comunicación, disponibilidad al cambio constante de formatos.

5. Medición: Es la dedicación al análisis del consumidor, la medición de resultados de campaña y la generación de aprendizajes a partir de cada actuación en comunicación.

6. Inversión: Son los volúmenes destinados a la comunicación, tanto del sector en el que se enmarca la marca, como de la marca propia en ese sector.

7. Individualización o personalización: Es el desarrollo e interés en la individualización de las actividades de comunicación, diferenciación del mensaje.

Una vez evaluadas dichas variables, el algoritmo de PHD España determina fortalezas y debilidades y, en función de ellas, establece el punto de partida de cada marca indicando aquellas áreas a potenciar según el modelo, idea o arquetipo que quieras transmitir.

De nuevo aquí, desde PHD España, la agencia que más ha crecido en los últimos 5 años, según RECMA, ofrecen una nueva catalogación que trasciende a los 12 modelos de arquetipos por los que viene rigiéndose el mundo de la comunicación desde que el psiquiatra Carl Gustav Jung los describiese hace un siglo: el inocente, el sabio, el héroe, el fuera de la ley, el explorador, el mago, la persona corriente, el amante, el bufón, el cuidador, el creador y el gobernante.

¿Tu marca innova en comunicación?

Tu marca, según tu manera de innovar en comunicación

Durante muchos años, la catalogación de personalidades de Jung ha ayudado al mundo de la publicidad a segmentar a la audiencia y, en función de ello, adaptar el mensaje de marca. Pero, siguiendo el mismo criterio de Jung según el cual, las personas no nos desarrollamos de forma aislada sino dentro de un contexto cultural y una sociedad determinada, los cambios radicales ocasionados por la tecnología y la digitalización imponen también un cambio de perspectiva y una nueva forma de entender el mercado.

PHD España así lo entiende y actualiza los 12 legendarios arquetipos en 8 nuevos tipos de marcas según su manera de innovar en comunicación adaptándose a los tiempos. A saber:

1. Astronautas. Son aquellas marcas enfocadas al máximo en innovación. Tecnológicas y digitales por excelencia. Ponen mucho foco en el futuro.

2. Inventoras. Desarrolladoras de categoría y con productos/servicios innovadores, lo que resulta su mejor baza de comunicación.

3. Exploradoras. En búsqueda constante de algo mejor, de nuevos replanteamientos, captando talento y reforzándolo. En su ADN se desprende una cultura de innovación y constante dinamismo.

4. Acróbata. Utilizan una comunicación disruptiva, pero con la visión puesta en la tierra. Sus propuestas de comunicación son creativas e innovadoras, desde el mensaje. Les queda camino por recorrer en innovación tecnológica y digital.

5. Navegante. Forman parte de un sector innovador y, aunque su uso de comunicación es más tradicional, prestan atención a lo que ocurre en su entorno. Ponen foco en la precisión y la medición, y aún pueden potenciar su contenido creativo de marca.

6. Senderista. Innovan sin arriesgar, con una posición estable y privilegiada, que defienden con fuerza, aplicando experiencia y aprendizajes previos.

7. Ilusionista. Son marcas expertas en llamar la atención a través del mensaje. Suelen ser queridas, amigables y creativas. Tienen capacidad de mejora en digitalización y soluciones tecnológicas.

8. Alquimista. Parecen estables y poco arriesgadas, pero encuentran espacio para áreas innovadoras que se replantean todo constantemente. Son emprendedoras y solucionadoras de problemas.

Atendiendo a esta catalogación, queda claro que para PHD España, todas las marcas innovan debido a su interés y necesidad de comunicase con su consumidor y con el mercado. La diferencia está en cómo lo hacen.

Para saber qué diferencias alejan a tu marca del resto, es decir, para definir tu personalidad de marca, es para lo que sirve el test de evaluación de Brandnovation de cuyo resultado, una vez realizado, te quedará constancia en un documento personalizado.

Una vez realizado el test de PHD España y despejadas las principales incógnitas (las áreas que debes desarrollar para comunicar el arquetipo en el que deseas convertir a tu marca), empieza el trabajo de proyección y prospección en el camino hacia el futuro partiendo de los datos de los que dispones.

Para ello, PHD España, que cuenta con clientes como grupo Volkswagen, Red Bull, Airbnb, Satisfyer, Bayer, Benecol, LG, Hp, Planeta de Agostini o ManoMano, entre otros, te pone en contacto con uno de sus expertos abriendo, con Brandnovation, una ventana de conversación con aquellas marcas que buscan retarse a sí mismas y sacar el máximo partido a la innovación en la comunicación.

Para conseguir todo esto y para comprobar, como sostiene Arthur C. Clarke, que “cualquier tecnología lo suficientemente avanzada es indistinguible de la magia”, tienes que saber primero cuál es tu punto de partida y cómo innova tu marca en comunicación. Y la mejor forma es hacer el test de Brandnovation. Da igual cómo sea tu marca porque la evolución es cosa de todos. Falta solo atreverse a dar el salto.

Pincha aquí para hacer el test de Brandnovation.