Puntuar y educar a los conductores de patinetes
El sistema ideado por la startup evalúa el comportamiento del conductor a partir de un amplio conjunto de datos recogidos por los sensores del patinete Bolt. La lista de indicadores incluye la detección de conducción en tándem, frecuentes frenazos bruscos y derrapes, colisiones y aparcamiento ilegal. Cada uno de esos comportamientos se marca en el sistema con puntos y el modo de conducción del usuario se evalúa cada cinco trayectos.
Según Bolt, el primer paso de este nuevo sistema de evaluación es la educación. Por ello, la plataforma lanza Bolt Rider Academy como primera parte de una política de tres pasos. Bolt Rider Academy es una herramienta educativa interactiva que compartirá información sobre la conducción y el aparcamiento adecuados de scooters de una forma atractiva.
La formación consiste en una serie de preguntas sobre situaciones reales relacionadas con la seguridad y el aparcamiento de los patinetes. Comprueba si los clientes conocen las normas de conducción y estacionamiento seguros, al mismo tiempo que proporciona contenidos educativos destinados a ayudarles a mejorar.
Juan Álvarez, responsable de Rentals en España, comenta el proceso completo al que se somete un usuario si se le considera imprudente: «Si un usuario entra en el grupo del 2% de los clientes más temerarios de una ciudad determinada, Bolt impondrá medidas como parte de una política de 3 pasos».
«Como primera medida, Bolt compartirá material educativo adicional con los usuarios imprudentes, ya que la empresa considera que la conducción temeraria puede atajarse inicialmente concienciando sobre los peligros a los que se exponen los conductores. Si los conductores no mejoran su comportamiento en los 5 trayectos siguientes, la velocidad de su scooter se limitará a 15 km/h en los 5 trayectos siguientes. Si las dos medidas no aportan ninguna mejora, los usuarios serán suspendidos durante una semana con la opción de recurrir la decisión ante el servicio de atención al cliente de Bolt», afirma Álvarez.
Además, añade que “estamos colaborando con Fundación MAPFRE para la mejora continua de la seguridad y la sostenibilidad de la nueva movilidad”.
Puedes ver más ideas de negocio y oportunidades en torno a la movilidad urbana aquí.
]]>