x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

Zapiens y Entrenarme: 15 días en la casa de ‘Gran Hermano’ de Google

Daniel Suárez, CEO de Zapiens, y Diego Moya, CEO de Entrenar.me, participan en la nueva edición del Programa Blackbox de Google.

14/08/2018  Redacción EmprendedoresGestión

Obligatorio para las 14 startups seleccionadas para integrarse en el programa global para emprendedores Blackbox Connect de Google es llevar algún producto típico de la tierra. Diego Moya, CEO de entrenar.me, natural de Valencia, tenía previsto llevar tres objetos: un buen libro de turismo con imágenes de la Comunidad Valencia, una pequeña figura de cerámica de una fallera y algo que representara alguno de los valores de los habitantes de la comunidad, como el esfuerzo y el trabajo duro. Más complicado lo tenía el CEO de Zapiens, Daniel Suárez, quien, nacido en Asturias, se empeñó en llevar sidra. Para evitar los controles aduaneros contactó con uno de los que el llama ‘asturianos por el mundo’ residente en EE.UU para que mandase una partida de botellas al 789 University Ave, Palo Alto, CA 94301, EE. UU.

Aquí es donde 14 CEOs de todo el mundo conviven desde el pasado 13 de agosto hasta el 24 de agosto como participantes de la nueva edición del programa Blackbox Connect que Google organiza en Silicon Valley. El objetivo es promocionar la igualdad de oportunidades empresariales a través del acceso a recursos, tutoría y programas inmersivos en el corazón de Silicon Valley. Se trata de un programa residencial donde los fundadores de las startups elegidas reciben mentorización, asesoramiento y contactos de gran valía con otros emprendedores, inversores y personas clave en el ecosistema emprendedor de Silicon Valley. Ayuda también a la internacionalización de los proyectos seleccionados. El programa concluye con la presentación de las respectivas compañías a una audiencia de inversores y líderes tecnológicos.

Entre los requisitos que exigen a los participantes se encuentran el de disponer de un producto lanzado al mercado y disfrutar ya de cierta tracción. Pero también han de ser propuestos por alguna otra empresa o institución. En el caso de Zapiens llega apadrinada por Campus Madrid, conocido también por Google Campus, mientras que la candidatura de Diego Moya en entrenar.me fue respaldada por la empresa CCTV CENTER , especialista en sistemas de vídeo y control de accesos que ofrece soluciones de gestión de vídeo para todo tipo de aplicaciones incluyendo seguridad, retail, industria, logística, almacenes, tráfico, transporte, infraestructuras críticas y smart cities.

España es el único país que en esta nueva edición de Blackbox Connect participa con dos startups. Quien seguro que no tendrá problemas para convivir en una ‘casa’ compartida’ será Daniel Suárez, fundador de la Free House , en Asturias, de la que ya se habló en esta web [freehouse: la casa de las startups ] donde en ocasiones han llegado a convivir hasta 12 inquilinos.

No es la primera vez que una startup española participa en el programa de Google. Antes pasaron otras como Mr Jeff, Spotahome, representada por su CEO, Alejandro Artacho, o Carlota Pi, de Holaluz. Zapiens ha desarrollado una solución para la gestión de conocimiento que, por ahora, aplican al mundo corporativo aunque contemplan la posibilidad de dar el salto al entorno académico. Por su parte entrenar.me es un marketplace que conecta a personas que necesitan entrenamiento personalizado con entrenadores profesionales y otros servicios deportivos.

Redacción Emprendedores