x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

Si tu empresa acepta pagos con Bizum, esto te interesa (y mucho)

Hacienda ha puesto el foco sobre los pagos en Bizum para cobrar servicios de pymes y autónomos. Una alternativa al datáfono tradicional que no está exenta de impuestos.

20/04/2022  Redacción EmprendedoresGestión

Mientras la campaña de la Renta de 2021 vive sus primeros días, Hacienda sigue poniendo el foco sobre la actividad de pymes y autónomos. El último recordatorio tiene que ver con Bizum, la herramienta de pagos instantáneos más popular en España, que últimamente muchos están utilizando para cobrar los servicios de los clientes.

Tal y como recuerda la Agencia Tributaria, si las transacciones realizadas a través de Bizum se realizan por efecto de una actividad empresarial, “es un ingreso de una actividad económica que se tiene que tener en cuenta a efectos fiscales».

Así pues, cualquier autónomo o pyme que acepte los pagos por Bizum de sus clientes deberá declarar estos ingresos dentro de su declaración de IRPF, como si se le hubiera abonado en efectivo o a través del pago con tarjeta. También deberá declarar dichos importes en la declaración trimestral de IVA, en los casos que proceda.

¿Cómo comenzar a utilizar Bizum en tu negocio?

Bizum se ha convertido en una de las herramientas más populares del momento para realizar transferencias inmediatas entre particulares, pero también está creciendo entre las pymes y autónomos. La sencillez -apenas basta un número de teléfono para comenzar a operar- es el principal valor de la aplicación, que está disponible en la mayoría de bancos españoles.

Si tienes una tienda online, el uso de la herramienta también es posible. Esta alternativa te permitirá ofrecer un sistema de pagos seguro y respaldado, ya que serán los propios bancos los que detectarán cualquier tipo de operación fraudulenta. Unido a las bajas comisiones para el vendedor, sin duda convierten a Bizum en el método de pago que necesita ofrecer cualquier ecommerce que vende en España. 

En la actualidad más de 10.000 tiendas aceptan pago con Bizum. A través de su propia web es posible conocer todos los negocios online que ya aceptan este sistema de pago. A continuación, te ofrecemos una serie de consejos para todas aquellas ecommerce que se decidan a incorporar Bizum como método de pago en su tienda online.   

• Incorpora el botón de Bizum bien visible en tu checkout.

• Utiliza tus redes sociales para informar a los clientes que ya tienes disponible el pago por Bizum.

• Comunica el pago con Bizum en todos tus canales, como un beneficio de seguridad y rapidez en el proceso de  compra. 

• Explica brevemente qué es la clave de Bizum y los pasos para pagar con Bizum en tu web.

• Aprovéchate de la notoriedad que te ofrece Bizum incorporando tu tienda online en su página web.

Si tu empresa acepta pagos con Bizum, esto te interesa (y mucho)

La revolución del sector fintech

El crecimiento de herramientas como Bizum es solo una prueba más del tremendo desarrollo que está viviendo el sector fintech en la actualidad. La tecnología y la banca se están uniendo para ofrecer nuevas soluciones a un sector tradicional, que sigue siendo imprescindible para garantizar el desarrollo de la actividad económica en todo el mundo.

En este sentido, los grandes bancos están encontrando nuevos competidores que buscan modernizar el sector. Un claro ejemplo es N26, un neobanco alemán con licencia bancaria europea que ofrece sus servicios en todos los países de la Eurozona. Al operar únicamente a través de Internet, la apertura de una cuenta es un proceso simple y totalmente online, con pocos trámites y sin papeleos, mejorando de esta manera la experiencia de usuario. Su propuesta de valor ha tenido tan buena aceptación que en solo 8 años han llegado a tener 5 millones de clientes en todo el mundo.

Además, el cliente debe estar en el centro del negocio financiero. Este nuevo ecosistema tecnológico en el que estamos inmersos exige poner el foco en el cliente. Hay que cuidarlo, saber qué necesidades tiene y hacer todo lo posible por cumplir sus expectativas. El éxito de cualquier fintech depende de que estas necesidades estén satisfechas.