x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

Bershka: la amarga derrota de Amancio Ortega

El grupo Inditex, uno de los mayores negocios textiles del mundo, ha visto frenado su crecimiento en el último año.

23/04/2019  Redacción EmprendedoresGestión

El grupo Inditex, uno de los mayores negocios textiles del mundo, ha visto frenado su crecimiento en el último año.

Si hay algún sinónimo que defina a Inditex es éxito. Sus marcas se conocen en todos los rincones del mundo y Zara, el buque insignia de la marca, está situada en los centros urbanos de las mayores capitales del mundo.

Pero, no todas las firmas del grupo iban a tener los mismos resultados. Bershka es la oveja negra en la historia de Inditex que empapa la buena trayectoria profesional. Amancio Ortega creó la marca en 1998 dirigida hacia las mujeres jóvenes, aunque también tiene secciones de moda masculina.

Bershka cuenta con más de 1.000 tiendas repartidas en el mundo, pero en 2018 sus ventas apenas crecieron un 0,5% y eso que hicieron rebajas de hasta un 30% y promociones fuera de temporada. La caída en ventas de Bershka se ha visto reflejada en el conjunto de firmas del grupo. En 2017 Inditex creció un 9% en ventas, mientras que en 2018 esa cifra bajó al 3%, lastrada por los resultados de Bershka.

La estrategia de la marca tiene dos líneas diferenciadas, una para los jóvenes y otra para aquellos que fueron jóvenes en el inicio de Bershka y ahora son adultos. La intención de Bershka es acompañar a sus primeros clientes en su etapa de madurez, adaptándose a sus nuevos gustos en la etapa adulta. Estrategia que no ha funcionado para aumentar sus ventas.

¿Cuál es el problema con esta marca? El punto de mira de la explicación se encuentra fuera del grupo, es decir, la competencia está comiéndole terreno en el sector de la moda low cost. La filial de Primark en España aumentó su facturación un 7,6% en 2017. Estos buenos resultados hicieron que la compañía incrementara su superficie comercial durante 2018, esto se ha visto reflejado en los resultados del primer trimestre del ejercicio, cerrado el pasado 5 de enero, con un crecimiento del 4% a nivel mundial.

Inditex continúa a la cabeza como el grupo textil que más factura en España. De hecho, sólo las firmas de Amancio Ortega casi cuadruplican el negocio de Primark en nuestro país. Pero también es cierto que es el grupo que menos ha crecido en el último lustro. Por delante en ventas también se encuentran H&M, Uniqlo y Gap.

Redacción Emprendedores