x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

Basta de Ajustes, ahora toca crecer

Pese a que el ministro de Economía, Luis de Guindos, venía repitiendo hace tiempo que “la UE no exigirá a España nuevas condiciones”, pocos le creían.

19/02/2013  Redacción EmprendedoresGestión

Luego se oía la coletilla habitual entre los líderes europeos, quienes después de afirmar, solemnes, “estamos contentos con las medidas tomadas por España”, acababan añadiendo “pero, aún tiene que esforzarse más”.

Ahora, ya nos se escuchan tanto ese tipo de frases. Y la mayor parte de los análisis publicados estos días coinciden en que si bien hay que seguir con las políticas de consolidación fiscal (reducción del déficit), el grueso de las medidas de control del gasto y subidas de impuestos prescritas desde Bruselas han sido adoptadas. El 7,5% de déficit con que España cerrará el 2012 está por encima del objetivo, pero ya lejos del 11% del 2009.

[pullquote align=’center’]“La economía dará una sorpresa positiva en los próximos tres años”. Luis de Guindos[/pullquote]

Los bancos eran el gran problema irresuelto, pero ahora empieza a darse por buena la reestructuración del sistema bancario. Tras las últimas medidas y el paquete de ayudas de Europa, la recapitalización de los bancos problemáticos va a buen ritmo una vez que, según Pérez, del IVIE, “los desajustes más graves se han encarrilado“: no es que el crédito vaya empezar a fluir este año, pero, al menos, las entidades dejarán de darnos sustos.

También se escuchan, pese a que el paro sigue subiendo y los contratos indefinidos son la excepción, las a la reforma labora Se atribuye al nuevo entorno, más laxo que los costes laborales hayan crecido en España el 0,7% en el tercer trimestre, por debajo del 2% de la zona euro, lo que estaría favoreciendo la competitividad de la economía y las exportaciones. Aún cuando se extiende la idea de que España ha hecho el grueso de sus deberes, ello no hubiera bastado para serenar los ánimos, dicen, de no ser porque Europa también hizo lo suyo.

[pullquote align=’center’]“La reforma laboral española ha mejorado la flexibilidad del mercado”. Mario Draghi[/pullquote]

Lo decisivo, según todos, fueron las palabras de Mario Draghi en julio de que haría todo “lo necesario para defender el euro” y que, según asegura Gayle Alard, de IE Business School, “está en el origen de la actual remontada de los mercados”. Luego, están las decisiones adoptadas por los 27 en los Consejos Europeos, la creación del MEDE o el acuerdo sobre la Unión Bancaria.

Redacción Emprendedores