El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones aprobará el cambio de regulación sobre la cotización de los autónomos en 2021. El acuerdo con los agentes sociales deberá quedar cerrado antes de que acabe este año, y podría permitir que los trabajadores por cuenta propia cambien su cotización hasta seis veces al año.
La noticia sale de la reunión mantenida la semana pasada entre el secretario de Estado de Seguridad Social y Pensiones, Israel Arroyo, y las principales asociaciones de autónomos. El presidente de ATA, Lorenzo Amor, mostró su satisfacción tras el encuentro, ya que, por primera vez, se ha puesto sobre la mesa una de las aspiraciones de la agrupación de trabajadores autónomos. Así, parece que el Ministerio ha aceptado la posibilidad de que los mayores de 48 años puedan adecuar de forma voluntaria su cotización a sus ingresos reales.
Sin embargo, la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos no entiende las prisas del Ejecutivo por poner en marcha la reforma, que consideran perjudicial para muchos trabajadores, que pasarían a cotizar aún más. “No vamos a avalar ninguna reforma en una situación como la actual que pueda conllevar un aumento de cotizaciones y poner en riesgo la viabilidad de los negocios”, ha explicado Amor.
Según el presidente de otra de las organizaciones, UPTA, el Gobierno y los agentes sociales acordaron definir el proyecto de reforma antes de que acabe el año para que pueda entrar en vigor a lo largo de 2021. Según las estimaciones, el cambio afectaría a más de 1,9 millones de autónomos, a los que después se incorporarían 1,7 millones de autónomos de sociedades. “Nos alegramos de la apuesta que está haciendo el Gobierno para modernizar el sistema y esperamos que a lo largo de este mes se den por finalizados los trabajos”, valora.
La propuesta de los autónomos para la reforma
En las diversas reuniones mantenidas en los últimos meses, ATA ha propuesto algunas medidas para la reforma de la cotización de los autónomos. En primer lugar, piden que los trabajadores por cuenta propia mayores de 48 años puedan adecuar de forma voluntaria su cotización a los ingresos reales, pudiendo superar la base máxima de 2.077 euros al mes.
Por otro lado, los autónomos societarios piden al Gobierno poder deducir como gasto de empresa sus propias cotizaciones. Según las encuestas, el 60% de los trabajadores por cuenta propia subirían su aportación en caso de que se aprobara. Asimismo, la organización propone que los autónomos puedan hacer aportaciones complementarias a lo largo del año, además de las cuotas.
Por último, ATA propone al Ejecutivo que los autónomos puedan cambiar su cotización hasta seis veces al año, en función de sus ingresos reales. Además, consideran que el Gobierno debería contemplar reducciones en las cuotas para los trabajadores que ganen menos del Salario Mínimo Interprofesional. Todas las propuestas han sido admitidas para su estudio por parte del ministerio, que deberá pactar un borrador con los agentes sociales durante el próximo mes.