Cada vez más demandadas en la industria publicitaria, las auditorías de eventos aportan información útil a los patrocinadores y organizadores más allá de la certificación de las cifras de asistencia y permite la valoración, en términos económicos, del retorno de la inversión realizada.
La auditoría de eventos analiza el antes, durante y después de la acción que se vaya a certificar. Antes del evento, recopilando la información de los inscritos, datos sobre la convocatoria y registro del evento. Durante, analizando el perfil de los asistentes (incluirá el nombre y apellidos, puesto o función profesional y actividad de la empresa del asistente) y la asistencia. Después, determinando la repercusión y valoración del evento en medios, su relevancia y valor de la comunicación generada.
El informe que se elabore al respecto deberá contener el recorte de prensa y/o captura de vídeo de las noticias relativas al evento, indicando la fecha y hora de aparición, medio, duración, etc., su difusión y métricas en las redes sociales y el tráfico web. Con todos estos datos, la elaboración del informe completo pone fin a este proceso.
PROTECCIÓN DE DATOS
Aviso para navegantes: el manejo de la base de dato de los asistentes al evento de que se trate obliga a ser especialmente respetuoso con el acceso y tratamiento de esa información, de acuerdo con la legislación vigente.
UNA OPORTUNIDAD DE NEGOCIO
Según datos de OJD, que desde hace año y medio realiza también este tipo de auditorías, citando a Events Industry Council1, el sector de la organización de eventos genera en España unos 10.827 millones de euros de gasto directo y emplea a 83.000 personas.