x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

Ideas para una atención al cliente más personal

Hay que dar un trato personalizado y elegir a los clientes más adecuados para cada venta cruzada. Si haces una oferta especial para todos, estás perdiendo dinero.

11/05/2017  Redacción EmprendedoresGestión

Ayúdales a ahorrar.

“Teniendo en cuenta que los hábitos de consumo están cambiando y que la gente quiere ahorrar, piensa cómo ayudarles. Preocúpate por lo que les preocupa”, aconseja el consultor Fernando Rivero. Por ejemplo:

Mascotas. “Ahora que la gente baña al perro en casa, vende productos de limpieza”.
Zapatería. “Puesto que ya no hay dinero para cambiar de calzado tan a menudo, una forma de conseguir más ingresos es ofrecer un servicio de reparación”.

Recupera a los perdidos.

Rivero aconseja recuperar a clientes que antes eran habituales pero están dejando de serlo, ofreciéndoles lo que sabes que les interesa.
Peluquería. “Un cliente fijo hace tiempo que no te trae a su hijo: probablemente le está cortando el pelo en casa. Cuando vaya, puedes darle unas nociones básicas sobre el corte más adecuado y proponerle que te lo lleve cada seis meses para hacer retoques. Estás ganando una venta que tenías perdida”.
Videoclub. “Si ves que un cliente alquilaba una película todos los viernes y deja de ir, puedes enviarle una promoción o noticias sobre el cine que le gusta”.

Aporta valor.

“Puedes organizar eventos para invitar a tus clientes habituales, mantenerles informados sobre temas de interés relacionados con tu actividad, incluso darles formación”, afirma este experto.
Estética. “Cuelga vídeos de YouTube sobre tendencias en maquillaje o peinados”.
Gestoría. “A los que piden gestiones básicas, ofréceles charlas o algo de formación sobre cuestiones fiscales: quizá así te pidan asesoramiento también en impuestos”.

Da ideas.

Patricia Peirote recomienda dialogar con el cliente “para saber por qué ha elegido un producto. A partir de ahí, conviértete en un centro de ideas”.
Alimentación. “Si un cliente pide embutido, no te limites a cortar, pesar y cobrar: pregúntale si es para la merienda, para una barbacoa… Le puedes ofrecer otro producto menos conocido, para que varíe”.
Aporta novedades: Para Peirote, “las tiendas pequeñas confían demasiado en el trato personal y se despreocupan por su catálogo. Hay que renovarse”.
Tejidos. “La vendedora puede saber qué juegos de cama te van bien, pero si no cambias el género los clientes se cansan”.

Redacción Emprendedores