x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

Eli Defferary: “Utilizo el ordenador una media de 10-12 horas al día y mi portátil me facilita el trabajo como nunca creí que fuera posible»

La influencer y asesora financiera cuenta por qué escogió el modelo B9400 de ASUS y nos cuenta su experiencia.

22/11/2021  Redacción EmprendedoresGestión

“Utilizo el ordenador una media de 10-12 horas al día y mi portátil me facilita el trabajo como nunca creí que fuera posible”. Así habla Eli Defferary, la asesora financiera que aconseja a más de medio millón de personas desde su cuenta de TikTok, del modelo ExpertBook B9 B9400 de ASUS que utiliza. Como creadora de contenido es su principal herramienta de trabajo, pero también como emprendedora, porque la influencer, además de aconsejar desde la red social cómo hacer reclamaciones al banco o cómo evitar el cobro de comisiones, tiene su propia consultoría privada.

¿Es posible gestionar un negocio desde un portátil como ExpertBook B9? “Sí, claro. El dispositivo lo tiene todo. Cuenta con un procesador Intel de última generación que me ayuda a trabajar de forma rápida y eficaz. Lo necesito para mis consultorías privadas mediante email, para la edición de vídeos en las redes sociales con programas como Adobe, reuniones mediante Zoom y Google Meet y para el uso de programas como Word, Excel o Power Point. Además, permite conectar el móvil, ya sea Android o iOs, para recibir llamadas desde el ordenador o contestar mensajes. También se pueden sincronizar los contenidos, algo que, sin duda, facilita muchísimo cualquier tarea. Y, por supuesto, no sólo lo utilizo en lo laboral, sino también en lo personal, para mis estudios con conexión al campus, ya que todavía me sigo formando”.

“Es una tragedia cuando se bloquea el ordenador en mitad de una edición de vídeo y tienes que volver a empezar. Esto con ASUS no ocurre”

“En la actualidad, un ordenador portátil es imprescindible para el desarrollo de la mayoría de trabajos y negocios. También es la herramienta que nos abre las puertas a un mundo de información infinita como es Internet y, especialmente, en el último año, hemos podido apreciar el papel tan importante que juega en nuestra educación desde edades muy tempranas. En mi caso, el ordenador portátil es el pilar de mi trabajo”.

Con estas palabras Eli Defferary, conocida en redes sociales bajo el hashtag #Labanqueracañera, expresa lo que todos los informes sobre ventas de portátiles recogen con cifras. La pandemia del Covid-19 convirtió a estos equipos en un bien de primera necesidad, hasta el punto de que sus ventas crecieron un 80% entre el primer trimestre de 2020, justo antes del confinamiento, y el primer trimestre de 2021.

Su demanda sigue en aumento; de hecho, la mayoría del público los prefiere ya por encima de los de sobremesa. Eso sí, el consumidor se ha vuelto más exigente a la hora de elegir. Sabe lo que quiere y da importancia a prestaciones que antes no priorizaba o que, directamente, ni se planteaba que fuera a necesitar.

Eli Defferary: “Utilizo el ordenador una media de 10-12 horas al día y mi portátil me facilita el trabajo como nunca creí que fuera posible"

“Antes de la pandemia sólo me importaba que se abrieran los PDF de la universidad y poco más –apunta la influencer–, pero el mundo ha cambiado y poder realizar todas las gestiones vía telemática es esencial. Por supuesto, mis necesidades también han cambiado. Mi creación de contenido en las redes sociales se desarrolló a raíz del Covid, así que necesitaba un portátil que tuviera bastante memoria, que fuera rápido y no se me bloqueara cada vez que abría un vídeo. Quería también una buena resolución de la cámara para las conferencias y de la pantalla, para apreciar mejor los detalles de los videos”.

Tras sopesar distintas opciones, se decantó por la línea ExpertBook de ASUS por reunir los tres requisitos que exige para cubrir sus necesidades del día a día: trabajo, formación y creación de contenido. Finalmente, se decidió por un B9400 de la multinacional de informática y electrónica de consumo y, según su experiencia, la decisión fue más que acertada.

“En cuanto a innovación y tecnología, ¡está a la última! Me parece una revolución que el modelo B9400 posea reconocimiento facial o lector de huellas. Es un aumento en la seguridad. Además, tiene asistente por voz, teclado numérico táctil, cámara regulable en brillo, color e intensidad y ofrece una gran calidad de imagen para las videollamadas. Las conferencias también ganan en calidad, porque tiene una tecnología de cancelación de ruido basada en inteligencia artificial que filtra tanto el ruido de fondo del micrófono como el de la persona que está al otro lado. Así, se evitan las distracciones mientras te comunicas”.

Otra característica que le sorprendió positivamente fue su rapidez. “Para un creador de contenido es vital que el dispositivo posea la máxima velocidad y que no esté bloqueándose todo el rato. Tenemos que editar vídeos constantemente, que pueden durar más de media hora, entrevistas con otros creadores o personalidades relevantes, lives… y subir el contenido a redes sociales. Por ejemplo, para canales como YouTube, necesitas un ordenador capaz de procesar vídeos largos en el menor tiempo posible. Además, facilita el streaming en varias plataformas con una imagen de calidad. Los creadores de contenido disponemos de poco tiempo, ya que compaginamos la vida laboral con la personal y con la presencia en redes sociales. Por ese motivo, cada segundo cuenta. Es una tragedia cuando se bloquea el ordenador en mitad de una edición de vídeo y tienes que volver a empezar. Esto con ASUS no ocurre”.

“Es un dispositivo elegante con un motor espectacular”

Después del confinamiento, con la vuelta escalonada al trabajo presencial, los portátiles podrían haber pasado a un segundo plano, pero no ha ocurrido así. Los hábitos durante la pandemia, a la hora de trabajar, comunicarse con la familia o con los amigos y seguir formándonos, han cambiado en buena medida por el uso de estos dispositivos y esas nuevas costumbres van a perdurar ahora que hace falta aunar movilidad y rendimiento. “¿Quién no ha salido de viaje y se ha visto apurado por no tener un enchufe cerca para cargar el portátil? El dispositivo de ASUS tiene una duración de hasta 24 horas. También tiene una carga rápida por lo que en poco más de media hora tienes la carga al 60%”, dice esta asesora financiera.

Eli Defferary: “Utilizo el ordenador una media de 10-12 horas al día y mi portátil me facilita el trabajo como nunca creí que fuera posible"

El precio, comparado con los de sobremesa, es otro punto a favor de los portátiles. Para las pymes y emprendedores es una opción más económica, también más cómoda, porque no necesitan periféricos, como teclado o ratón, sino que viene todo incluido sin por ello resultar pesados de transportar o renunciar a un diseño bonito. “Para mí, lo verdaderamente importante es el motor, no el chasis, pero ASUS ha sabido combinar a la perfección ambas cosas. Es un dispositivo elegante con un motor espectacular. Me gusta porque es funcional, extremadamente ligero y ultrafino, fácil de transportar y, a la vez, muy resistente y robusto. ¡Tiene calidad militar!”. Y así es. Toda la línea Business de ASUS se adhiere al exigente estándar de durabilidad militar MIL-STD 810G. Esta certificación es bastante desconocida y no todos los fabricantes tratan de lograrla, porque obtenerla supone superar 29 test que ponen a prueba, entre otras cosas, su durabilidad y resistencia frente a impactos, presión del panel y caídas o la solidez de la bisagra y los puertos tras miles de cliclos de usos.

Otros dos puntos a favor: soluciones más allá de la garantía estándar y respeto de la marca por el medio ambiente

La fiabilidad de la serie ExpertBook de ASUS no sólo convence a Eli Defferary por su calidad militar, sino también por su amplia cobertura posventa y una gama de soluciones que van más allá de la garantía estándar, por ejemplo con su soporte 24×7. “A todos nos cuesta acostumbrarnos un poco a las funcionalidades de un nuevo dispositivo, realizar toda la configuración, etc. Da mucha tranquilidad saber que habrá un experto que me va ayudar en caso de que no pueda hacerlo sola. Además, sé que si el dispositivo viene defectuoso, cuento con una garantía de 12 meses”.

Eli Defferary: “Utilizo el ordenador una media de 10-12 horas al día y mi portátil me facilita el trabajo como nunca creí que fuera posible"

Con esto último, la joven se refiere a la posibilidad que la marca ofrece para optar a la protección ASUS ZenCare. Gracias ella, en caso de encontrar un problema técnico en el primer año desde la fecha de compra, el equipo es reparado por un centro afiliado y si la solicitud cumple los ‘Términos y Condiciones’ del programa ASUS ZenCare, recibes el reembolso del precio de compra del producto hasta 1.000 euros en tu cuenta bancaria en un plazo de 30 días desde la aprobación de la solicitud.

Por último, la influencer destaca otro aspecto que tuvo en cuenta a la hora de escoger su portátil y es la atención que ASUS presta al cuidado y respeto del medio ambiente. “Saber que una marca se preocupa por el bienestar de todos es un punto a favor a la hora de decidirse por la compra de un producto. Pasamos muchas horas enfrente del ordenador. Saber que no está fabricado a base de sustancias nocivas o potencialmente peligrosas da una confianza extra a los consumidores”.