x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

Así se borra

ANÓNIMO O LÍDER DE OPINIÓN “Si se trata de una opinión anónima en un foro, como pueda ser Enfemenino.com, y alguien de forma sistemática está hablando mal de un colegio, ...

30/12/2009  Redacción EmprendedoresGestión
Así se borra

ANÓNIMO O LÍDER DE OPINIÓN

“Si se trata de una opinión anónima en un foro, como pueda ser Enfemenino.com, y alguien de forma sistemática está hablando mal de un colegio, con expresiones del tipo ‘estos son unos chorizos’, que son claramente ofensivas, l o más recomendable es solicitar al foro que lo retire. Es un caso que le ha ocurrido a uno de nuestros clientes. Y ahí no hay Efecto Streisand porque es improbable que alguien que se escuda tras un anónimo vaya a hacer público que le censuran su contenido”, explica Álvaro Cuesta.

“Tratándose de bloggers, lo primero que hay que analizar es la influencia de su blog. Si lo escribe alguien famoso, con mucha repercusión, lo más recomendable es solicitar a amigos, compañeros y otros bloggers influyentes que se animen a dar contestación. Que sean otros quienes lo desmientan, no tú. Si el blogger no es suficientemente influyente, mejor no hacer nada que pueda iniciar la bola de nieve”, recomienda Alexia Verdier.

ACUDE A LOS INTERMEDIARIOS

En lugar de solicitar la eliminación del contenido a quien lo escribe, se le puede pedir al intermediario. Puede ser Google o servicios como Blogger, WordPress, etc. “Estos intermediarios tienen unas condiciones públicas en sus webs que les permiten la retirada de los contenidos considerados ofensivos, calumniosos o injuriosos”, dice Cuesta.

En las webs de los prestadores de servicio se puede acceder a las direcciones que tienen habilitadas para estos temas. La de Google:
http://www.google.com/support/contact/bin/request.py?contact_type=Google_legal&hl=es

Eso sí. Álvaro Cuesta aconseja acudir a un despacho profesional para resolver estos asuntos, ya que “si se solicita la retirada de un contenido sin ampararse adecuadamente en las causas que ellos establecen para la retirada de contenidos, pueden exigir el pago de las costas, llegando hasta los 100.000 dólares”.
En http://www.google.com/support/blogger/bin/request.py?hl=es&contact_type=blogger_dmca_infringment se puede leer la política de contenidos de Google.

NO DEJES PRUEBAS ESCRITAS

Ésta es una de las máximas para evitar el Efecto Streisand, aun cuando tengas la ley de tu parte. Un ejemplo muy sencillo. “Ir a la vía legal puede implicar el envío de un burofax, simplemente. Pero te arriesgas a que lo escaneen, que ha ocurrido, y lo publiquen en la web como un intento de censura de alguien que tiene un liderazgo o seguidores. ¿Cómo evitarlo? No enviar un burofax amenazante y agresivo. Es mejor ponerse en contacto telefónicamente con la persona, para no dejar constancia por escrito de la comunicación del abogado frente a la otra parte”, recomienda Álvaro Cuesta.

Para no exigir directamente la retirada de la información, que suele ser lo más criticado, “puedes pedirle que incluya una línea de código que indique a Google que no indexe ese contenido, de manera que quien quiera proactivamente acceder a él lo pueda hacer, pero que no esté disponible para todo aquel que lo encuentre navegando por Internet de forma fortuita”, explica Alexia Verdier.

POR FAVOR Y SIN EXIGENCIAS

“Si decidimos enviar un burofax, no hacerlo nunca con un tono exigente, aunque nos ampare la ley. Es mejor solicitar, casi como si nos hicieran un favor, la retirada o rectificación del contenido. Dejar claro que no intentas en absoluto menoscabar la libertad de expresión del medio, pero aclarando que hay un contenido que puede tener una connotación legal y que entiendes que debe haber alguna rectificación. Pero, sobre todo, hay que tener cuidado de dar siempre todas las opciones posibles a la otra parte, facilitarle la decisión, para que si hace público el escrito, éste juegue a tu favor. Que transmita que vas de abierto, tolerante y comprensivo”, puntualiza el director de Xnovo Derecho Tecnológico.

Redacción Emprendedores