El descenso de la publicidad en redes sociales por la pandemia ha provocado que Facebook busque nuevas líneas de negocio.
Parece que Amazon encuentra competidores allá por donde mire. En Asia, Aliexpress gana la partida y ahora, en su propio territorio, Estados Unidos, aparece un nuevo jugador: Mark Zuckerberg, el CEO de Facebook y propietario de Instagram, ha trazado una estrategia para competir con el gigante del ecommerce en su terreno, y todo ello a golpe de ‘like’, o mejor dicho de ‘buy’.
Zuckerberg ha anunciado un conjunto de nuevas integraciones en sus plataformas para hacer de Instagram y Facebook verdaderos destinos de compras. Su objetivo es vender sus productos a través de las apps de una forma sencilla. Esto también podría impulsar el negocio de Facebook, ya que ofrece a los minoristas aún más razones para comprar anuncios en las dos aplicaciones por excelencia de redes sociales.
La gran característica nueva para las empresas será la posibilidad de diseñar un escaparate en la propia página de Facebook o en un perfil de Instagram, permitiendo así a las personas navegar y comprar artículos sin salir de las aplicaciones. Zuckerberg también dijo que en los próximos meses Instagram agregaría una pestaña de compras en la barra de navegación principal de la aplicación, aumentando la visibilidad de esta funcionalidad para los usuarios de la app.
«Este es el paso más grande que hemos dado hasta ahora(en el comercio electrónico)», dijo Zuckerberg en un anuncio transmitido en vivo en Facebook la semana pasada. Esta iniciativa se produce en medio de una crisis sanitaria que ha hecho incrementar las compras online, ya que en la mayoría de los países se han impuestos medidas de confinamiento que han restringido el acceso a tiendas. En España ,según datos de Nielsen, el comercio electrónico ha crecido un 62% debido a la pandemia.
Por otro lado, el coronavirus ha causado que muchas empresas dejen de invertir en publicidad en Internet, ya que sus negocios se encuentran paralizados. Esta situación ha perjudicado a empresas como Facebook, donde gran parte de sus ingresos provienen de esta fuente. Sin embargo, el panorama actual ha sido realmente beneficiosa para empresas como Amazon o Aliexpress, ahora Facebook e Instagram no quieren quedarse atrás.
Ya en 2014, Facebook probó suerte con las compras online en productos con anuncios, pero esa iniciativa nunca llegó a despegar. También ha intentado unirse a grandes marcas como Zara para vender sus productos directamente en las apps. Aunque tuvieron buena acogida, tampoco llegaron a ser un éxito.
Sin embargo, la nueva apuesta está diseñada para hacer que la venta en Instagram sea más accesible para las empresas más pequeñas y les permita crear escaparates reales que reflejen la concepto de su marca, en lugar de los catálogos de productos simples y uniformes disponibles en el pasado. ¿Tendrá éxito finalmente éxito Mark Zuckerberg?