x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

Apps para ganar dinero con el móvil…y no está Glovo

Nada de grandes sumas, solo algún dinero extra. Si dispones de tiempo libre y paciencia estas son algunas de las apps para ganar un dinerillo con microtrabajos.

08/09/2019  Ana DelgadoGestión

Nada de grandes sumas, solo algún dinero extra. Si dispones de tiempo libre y paciencia estas son algunas de las apps para ganar un dinerillo con microtrabajos.

Como el dinero es algo que tienta a la mayoría, conviene avisar sobre la proliferación de páginas falsas que prometen ingresos pero que, más que darte, lo que persiguen es sacarte el dinero. Cobrar por descargarte la aplicación, pedirte de antemano un número de tarjeta de crédito para efectuar los pagos o requerir datos muy personales, son señales bastante evidentes de la mala intención de la página. Así que, antes de que te animes a sumarte a uno de estos negocios, conviene documentarse y asesorarse muy bien sobre la fiabilidad del sitio y la trayectoria y reputación de la empresa que lo respalda.

Hecha la advertencia, decir que apps y plataformas en internet para ganar un dinerillo extra hay para todos los gustos y con distintos procedimientos. En cualquier caso, es muy habitual que tengas que descargarte la app y contar con una buena comunidad dado que muchas de estas aplicaciones proponen un sistema de invitación y referidos para aumentar las ganancias. Hechas estas matizaciones, recogemos 5 soluciones que pueden proporcionarte ese dinerillo extra.

Gift Hunter Club

Gift Hunter Club es un producto de la empresa vasca Innovative Hall, dedicada al marketing de afiliación y la publicidad incentivada en internet. Según explican ellos mismos en su página web “nuestros servicios ayudan a personas y negocios a obtener beneficio económico de su actividad en la red. Ayudándote a conseguir beneficios juntos”. Conforme a este criterio han fundado Wannads , Admantium o Gift Hunter Club , entre otros,

De todas sus soluciones es Gift Hunter Club la que se ha hecho más popular. Lanzada en el año 2012, se trata de una aplicación móvil y también una página web a través de la cual pueden conseguirse regalos y ganar algún dinero en efectivo que recibes a través de PayPal o Payza. Para obtenerlos, tu trabajo consiste en probar apps, rellenar encuestas, ver vídeos y galerías de imágenes, escuchar canales de radio, dar tu opinión sincera sobre un determinado producto o compartir ofertas con tu círculo de conocidos. Es decir que las acciones se limitan a ver, votar, leer y compartir.

Para saber cómo funciona y las marcas con las que colaboran tienes primero que registrarte y abrir una cuenta siguiendo los pasos que ellos mismos te van marcando. Disponen de campañas de todo tipo que publican en sus muros de ofertas. La mayoría de las veces son tareas pequeñas y sencillas, como completar encuestas a través del correo electrónico como especialista en un área determinada. Según algunos de los usuarios, el visionado de los anuncios es la forma más sencilla de ganar puntos. Obviamente, cuantas más tareas ejecutes, más puntos acumulas.

Asimismo, la participación de los usuarios más activos se incentiva con entregas de bonus y participación en concursos. Después de haber efectuado el pago por los servicios realizados, la empresa emite un comprobante de pago haciendo el proceso transparente y confiable.

BeMyEye

En BeMyEye te pagan “por realizar pequeños trabajos para grandes empresas, cerca de donde te encuentres y a través de nuestra sencilla app para smartphones”, es el reclamo.

Entre las principales misiones que encomiendan se encuentra la de realizar visitas a tiendas de grandes compañías internacionales interesadas en averiguar cómo se exhiben sus productos en establecimientos del toda Europa. Una función similar al del Mystery shopper que luego tienes que certificar con algún documento, como un informe o una imagen. Otra misión puede ser la realización de encuestas o cuestionarios.

Así es como BeMyEye se ha convertido en uno de los grandes proveedores de datos procedentes de puntos de venta y su aplicación en una de las más descargadas, con un total de 2.000.000 de descargas. En cualquier caso, no todas las opiniones de los usuarios son satisfactorias. “Anteriormente era una aplicación muy buena donde ganar algunos eurillos. Al día de hoy, es patética, te dan por mala misiones de las cuales mandas 4, 5 o 6 fotos poniendo excusas banales, pero claro, el trabajo ya lo tienen hecho con las fotos realizadas”, es una de las opiniones que puede leerse en Google Play.

BeMyEye está presente en prácticamente todos los países europeos. La aplicación está disponible en iOS y Android. Una vez descargada, el usuario recibe alertas anunciando trabajos próximos a su emplazamiento. En caso de aceptar, se dirige al punto de venta indicado, verifica su presencia y completa la tarea con las imágenes y datos requeridos. Estos serán validados por un equipo local de la compañía interesada. A cambio del trabajo realizado, el usuario recibe una remuneración económica en un plazo breve en tu cuenta bancaria o a través de Paypal. Se premia a los usuarios más fieles dándoles prioridad a la hora de elegir nuevos encargos.

No confundir con otra empresa de nombre similar, Be My Eyes, que es una solución de ayuda a personas invidentes a través de voluntarios que, claro, no cobran.

Visualeo

Visualeo es una solución española fundada por el emprendedor Pedro Martín. Se trata de una aplicación para iOS, Android y también en web app que lo que hace es ayudar a verificar el estado de un producto o propiedad sin necesidad de desplazarse. El de seguros, el inmobiliario, exportación, construcción, automoción, arte, cine y legal son los sectores con los que, por ahora, trabaja Visualeo. Todos ellos comparten la necesidad de tener conocer el estado de un producto, propiedad, instalaciones o vistas antes de acometer una acción. Visualeo evita los desplazamientos para hacer esas comprobaciones con un servicio válido tanto para empresas como para particulares.

La manera de resolverlo que propone es la creación de una red de verificadores locales que se reparten por todo el territorio nacional. A veces los ‘peritajes’ los hacen especialistas, como arquitectos, ingenieros o mecánicos, pero no siempre. Formar parte de esa red de verificadores es la forma de ganar dinero extra con esta aplicación mediante la realización de fotos, videos o informes como pruebas de garantía. Gracias al uso de la tecnología Blockchain, los usuarios del servicio pueden disponer de una evidencia digital que garantice la veracidad del informe se realizó en su momento.

Como verificador tienes que registrarte y rellenar un formulario antes de ser validado. Posteriormente, son ellos quienes se encargan en ponerse en contacto telefónico contigo. Para resolver dudas, el compromiso es: “te mandaremos por whatsapp nuestra formación en línea y una vez finalizada te enviaremos por mail el documento colaborativo” que, una vez cerrado el acuerdo, será suscrito por ambas partes. Exigen, asimismo, realizar un pequeño curso de formación. No se especifica en la web las cantidades que perciben los verificadores por servicio.

Clic and walk

Clic and walk es app que ha conseguido aglutinar a 650.000 consumidores conectados en toda Europa y ponerlos al servicio de las empresas. Es lo que ellos denominan su comunidad de ‘clicwalkers‘.

Según tu ubicación recibirás en el smartphone los cuestionarios pudiendo seleccionar la misión (estudio) que más te interesa. «Contesta las preguntas desde el sofá o desde la tienda seleccionada y una vez validada por el equipo de Clic and Walk, ganarás la remuneración indicada. Puedes ganar hasta 15€ por misión completada», asegura una de las usuarias en internet.

Las misiones pueden ser: visitar una tienda y hacer fotos de la tienda, una vitrina, un edificio, de la calle, de un producto, del precio, dar tu opinión, etc.. Es decir, cualquier cosa que puedas hacer con tu móvil y que les permita a las marcas conocer tu opinión.

Google Opinion Rewards

Es una de las más conocidas. La opción de Google Opinion Rewards te ofrece la posibilidad de ganar crédito para Google Play contestando a encuestas. Con el dinero que acumules podrás ir de compras por Play Store y adquirir aplicaciones, juegos, música…

A través de encuestas periódicas, Google recolecta opiniones sobre diferentes temas. Para forma parte del grupo, antes de inscribirte deberás seguir un pequeño tutorial que explica el propósito de la aplicación. Después, rellenas un pequeño cuestionario con los datos básicos y, una vez validado, ya puedes ver cuál es tu saldo y si tienes alguna encuesta disponible. Las encuestas irán apareciendo en tu dispositivo a medida que vayas visitando sitios en tu ciudad o hagas determinadas actividades. “Puedes recibir hasta 0,80 € en créditos de Google Play por responder” a las preguntas que te formulan que pueden ser del tipo de elegir entre varios logotipos el que más te gusta o cuál es el destino de tu próximo viaje.

Ana Delgado