El nuevo proyecto de Apple tiene cuatro ruedas y es bastante más grande que un iPhone. El coche eléctrico del gigante tecnológico de la manzana parece que verá la luz en 2024, tras varios meses de incertidumbre en el que algunas informaciones apuntaban a que el proyecto se había escondido en un cajón.
Según Reuters, Apple comenzará en 2024 a fabricar su primer vehículo de pasajeros, e incorporará una “batería innovadora”. Aunque todavía no está claro cómo será el coche, si la compañía cuenta con algún socio para su fabricación o si se ofrecerá como un producto para otras empresas, parece que Apple está aumentando los pedidos de repuestos y componentes de automóviles de Estados Unidos.
Las mismas informaciones explican que el proyecto de vehículo de Apple se basaría en la idea del coche tradicional, a diferencia del coche autónomo de Google, Waymo, que contaría con otro tipo de tecnología. La dirección del equipo del coche eléctrico de Apple estaría a cargo de Doug Field, quien hasta 2018 fue vicepresidente de ingeniería de Tesla y fue uno de los ejecutivos clave en el lanzamiento del Model 3 de la compañía dirigida por Elon Musk.
El lanzamiento en 2024 del coche eléctrico de Apple supone una gran apuesta por la movilidad del gigante tecnológico, que se ha visto envuelto de forma reciente en una polémica relativa a la venta por separado de los cargadores de sus nuevos iPhone. Todo ello, tras registrar unas ventas superiores a los 64.000 millones de dólares en el tercer trimestre del 2020 y un beneficio neto trimestral de 0,73 dólares por acción.
Apple se suma a la revolución del coche eléctrico
El anuncio de Apple avanza un paso más la revolución del coche eléctrico que los gigantes de Silicon Valley quieren liderar durante la próxima década. En este sentido, Google lleva años trabajando, a través de su filial Waymo, en un vehículo eléctrico que circulará de forma autónoma sin necesidad de conexión a internet.
Waymo consiguió levantar más de 2.000 millones de euros en una ronda de financiación durante el mes de marzo, la primera vez que la compañía buscaba financiación fuera de Alphabet, la matriz, demostrando el gran interés de los inversores en participar en el lanzamiento de esta tecnología, que aún se encuentra en fase de pruebas.
Pero, sin duda, la compañía más experimentada en movilidad sostenible es Tesla. La empresa fundada y dirigida por Elon Musk triunfa con su Model 3, y ya está trabajando en el diseño de vehículos eléctricos destinados al transporte de mercancías, como furgonetas y camiones. Además, Musk ha prometido que su compañía dispondrá de un modelo por 25.000 dólares en 2023 gracias a los cambios que aplicarán en los sistemas de producción de sus fábricas. Esto sería un hito en la historia de la compañía, acostumbrada a ofrecer modelos con un precio bastante por encima. En España, el Tesla Model 3 más básico cuesta alrededor de 50.000 euros.
Así, parece que las grandes tecnológicas de Silicon Valley quieren anticiparse al mercado y encontrar un hueco en la movilidad del futuro, que parece, ahora sí, que tendrá mucho que ver con los vehículos eléctricos y autónomos.