En este caso ganan por goleada las aplicaciones de Google, por tratarse de herramientas muy potentes y gratuitas, aunque todas tienen alternativas interesantes, como Ducksboard para Google Analytics o Keyword Density Analyzer en lugar de Google Adwords Keyword Tool.
Google Analytics
Una herramienta gratuita perfecta para medir todo lo que sucede en tu web, blog o tienda online. Aparte de conocer el tráfico de tu web, te ayudará a realizar campañas de marketing más eficaces al poder medir los resultados. Es muy fácil de utilizar y se le pueden añadir muchas aplicaciones en función de las necesidades de cada negocio.
Google Adwords
Otra herramienta gratuita de Google, en este caso, para investigar palabras clave y mejorar tu posicionamiento en buscadores. Te ayudará a identificar el número de búsquedas para palabras o frases y refinar tu búsqueda.
Telefonía, videoconferencias y mensajería instantánea
Skype. Es multisoporte y multiplataforma: se adapta a ordenadores, tablets, smartphones… y a casi todos los sistemas operativos (Apple iOS, Android). En algunos casos, las llamadas entre usuarios son gratuitas y las de pago resultan muy competitivas. Además, se puede utilizar para videoconferencias.
Facetime. Es el servicio de videoconferencias de Apple, gratuito, ya que se emplea a través de las redes Wifi, por lo que no consume el ancho de banda de las tarifas de Internet móvil que comercializan las operadoras. Permite establecer videollamadas entre sus diferentes aparatos de Apple Mac, iPhone e iPad. Su inconveniente es que sólo podrás utilizarlo con otros usuarios de productos Apple, ya que no es compatible con otros dispositivos.
Viber. Una solución similar a la anterior, pero más abierta: está disponible para los sistemas operativos Apple iOS (iPhone), Android, BlackBerry y Windows Phone. Se puede utilizar a través de Wifi y 3G (este último caso, puede suponer cargos adicionales si no se dispone de una tarifa plana o se agota toda la capacidad contratada). Además de voz y videollamadas, Viber permite comunicarse a través de mensajes (también sin coste).
Whatsapp. Se ha convertido en la aplicación líder en todo el mundo. Permite enviar mensajes de texto sin coste adicional y también archivos adjuntos (vídeos, imágenes y documentos). Una de sus principales ventajas es que está disponible en casi todas las plataformas para smartphones. WhatsApp es gratuita (excepto en Apple, que la descarga cuesta 79 céntimos a través de App Store); después las comunicaciones no tienen coste adicional. Además, permite establecer conversaciones entre más de dos usuarios de forma simultánea. En contra, su escasa seguridad y la caída frecuente del servicio.
Tume. Es la respuesta de Movistar a WhatsApp, tambié gratuita, aunque de momento sólo está disponible para iPhone. Incorpora mensajes de voz y una herramienta de geolocalización.