Últimas noticias: Canarias Destino Startup 2025Redes de Emprendimiento DigitalVidext levanta 6M€Startups para la descarbonizaciónStartups de tecnología puntaApp para la salud hormonal12 retos de empresas vascasAsí trabajaremos en 2050Ya a la venta nº septiembre 2025XXI Premios Emprendedores
x
X
Newsletter Emprendedores

Lo mejor de emprendedores semanalmente en tu correo

Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas
Publicidad

¿Cuándo abandonar un producto?

1- Debilidad por obsolescencia: Obsolescencia de los equipos productivos, pérdida o insuficiencia de destreza, obsolescencia de la tecnología…2- Debilidad por falta de rentabilidad: Incremento de los costes imputables al producto ...

20/07/2011  Redacción EmprendedoresGestión
Compartir

1- Debilidad por obsolescencia: Obsolescencia de los equipos productivos, pérdida o insuficiencia de destreza, obsolescencia de la tecnología…
2- Debilidad por falta de rentabilidad: Incremento de los costes imputables al producto y descenso del precio de venta.
3- Debilidad asociada a la etapa del ciclo de vida: Fracaso en la fase de introducción o muerte en la fase de declive; también problemas de distribución y problemas con la estrategia de marketing y comunicación.
4- Debilidad por evolución del mercado: Previsión de una evolución poco favorable para las ventas. Pero, ojo, está basado en una previsión.
5- Debilidad por las ventas: Descenso de la cifra de ventas o descenso de la cuota de mercado.

Redacción EmprendedoresHablamos de emprendimiento desde 1997. Esta experiencia nos permite conocer la evolución del ecosistema y las tendencias que se mueven por el mercado
Compartir