x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

Amazon pone patas arriba este pueblo de Toledo

El pueblo de Illescas, en Toledo, está viviendo un boom inmobiliario tras la aparición en sus alrededores de varias sedes logísticas, entre las que destacan dos de Amazon.

07/11/2021  Diego S. AdelantadoGestión

El crecimiento del comercio electrónico en plataformas como Amazon comienza a notarse en los pueblos de la España vaciada. Es el caso de Illescas, en Toledo, que está experimentando un verdadero boom inmobiliario tras la instalación en la localidad de varias empresas de logística, entre las que destaca la compañía fundada por Jeff Bezos.

Amazon inauguró su nuevo centro logístico en Illescas hace apenas unas semanas, a mediados de septiembre. Se trata de unas instalaciones a la vanguardia en robótica, y pretenden mejorar la cobertura en las zonas más cercanas a la localidad y la capital.

Sus buenas comunicaciones por carretera y un suelo mucho más barato del que se puede encontrar en la Comunidad de Madrid son las claves de este enclave, que es la segunda nave que Amazon inaugura en la localidad, que apenas llegaba a los 30.000 habitantes en 2020. Además, empresas como Toyota, Fm Logistic, Michelin, Ehlis, Seur, XPO o Zalando también se han instalado en Illescas durante los últimos años.

La llegada de Amazon a la localidad hace aumentar el padrón en 700 personas cada año. Un ritmo de crecimiento elevado que también ha hecho crecer los precios de la vivienda hasta un 25%, teniendo en cuenta la escasez de obra nueva en la localidad. Y, «en el alquiler, la demanda supera con creces a la oferta», explican desde una inmobiliaria a El Periódico de España.

El crecimiento del comercio electrónico, donde Amazon ha tenido mucho que ver, y la situación privilegiada de Illescas han conseguido crear hasta 5.000 puestos de trabajo en la localidad desde 2006, todo un hito tratándose de una ciudad tan pequeña.

El caso de Illescas es una prueba de cómo las grandes empresas pueden ayudar a terminar con la despoblación en la llamada España vaciada, aunque se corre el riesgo de que los precios de la vivienda se disparen en zonas donde la oferta es bastante limitada. En este sentido, el reportaje de El Periódico de España muestra una clara tendencia en estas zonas: la aparición de casas prefabricadas y urbanizaciones de autocaravanas, algo que también puede convertirse en un negocio muy rentable

Amazon continúa creciendo en España

La aparición de casos como el de Illescas podrían ser algo común durante los próximos años. El crecimiento del comercio electrónico, donde el gigante Amazon es el rey, parece consolidarse después de la pandemia, y los planes de la compañía pasan por seguir creciendo en el país, tanto con su división de ecommerce como con otras líneas de negocio, como la investigación en robótica o la energía solar.

Así, la compañía dirigida por Andy Jassy ha anunciado que sus planes pasan por alcanzar los 25.000 empleos indefinidos en España para 2025. Para ello, el primer paso a seguir en su estrategia es alcanzar los 40 centros logísticos en España antes de que termine el año (ahora mismo tiene más de 30).

Para conseguirlo, Amazon deberá invertir cantidades millonarias en España durante años, algo que deberá sustentarse en los buenos resultados que la compañía ha ido obteniendo durante los últimos ejercicios y, sobre todo, a partir del comienzo de la pandemia. Solo en el primer semestre de este año, el gigante del comercio electrónico facturó más de 221.500 millones de dólares, un 35% más que durante la primera mitad de 2020.