x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

Amazon elige a España como sede para su proyecto de energía solar

Amazon ha elegido a España para ubicar su primer proyecto de energía solar fuera de Estados Unidos. La compañía de Bezos avanza así para conseguir usar un 100% de energía ...

28/11/2020  Diego S. AdelantadoGestión

Amazon ha anunciado su primer proyecto de energía solar fuera de Estados Unidos, que se ubicará en España. La compañía de Jeff Bezos ha elegido Alcalá de Guadaira (Sevilla) como localización para un proyecto de 149 megavatios que proveerá de electricidad limpia a toda la red logística de Amazon en España y, más tarde, en Europa.

La infraestructura estará formada por cuatro plantas solares, que aportarán 302.000 megavatios de electricidad por hora, el equivalente al consumo energético de 30.000 hogares en España. El proyecto responde a una apuesta de Amazon por las energías renovables, con las que espera surgir a toda su red logística a nivel mundial en 2025. Por eso, además de las instalaciones de Sevilla, el gigante del comercio electrónico ha anunciado la apertura de otro complejo solar en Zaragoza para 2021.

“Hemos anunciado la construcción de diez plantas de energías renovables solo en 2020 y estamos constantemente buscando nuevas formas de promover nuestro compromiso de operar de la manera más respetuosa con el medio ambiente. Estamos entusiasmados ante el hecho de que nuestro primer proyecto solar a gran escala en España esté listo y generando electricidad», ha afirmado Nat Sahlstrom, director de Amazon Energy.

La apuesta de Amazon por las energías renovables

La puesta en marcha de las instalaciones de energías limpias responde a la estrategia de Amazon recogida en ‘The Climate Pledge’. La compañía dirigida por Jeff Bezos espera que el 100% de sus operaciones se realicen con energías renovables antes de 2025, así como alcanzar la neutralidad en las emisiones de carbono antes de 2040, diez años antes de la fecha prevista por los acuerdos internacionales.

Además de estos compromisos, Amazon adquirirá más de 100.000 vehículos eléctricos de reparto, e invertirá 2.000 millones de dólares en tecnologías y servicios que sirvan para reducir la huella ecológica de su actividad en todo el mundo. En este sentido, la central logística de la compañía en Madrid terminará el 2020 con 150 puntos de carga para sus vehículos de reparto de última milla que circulen con el distintivo de cero emisiones.

El compromiso de Jeff Bezos con el cambio climático también se hace evidente a través de su compañía con el anuncio. Hace pocos días, el fundador de Amazon anunció las compañías que podrán beneficiarse de su fondo dedicado a la protección del medio ambiente, el Bezos Earth Fund, dotado con 10.000 millones de dólares. “Podemos salvar la Tierra. Tendrá que ser una acción colectiva llevada a cabo por grandes y pequeñas compañías, estados y naciones, organizaciones globales, e individuos”, mantiene el emprendedor.

«He pasado los últimos meses aprendiendo de un grupo de personas increíblemente inteligentes que han hecho de su vida la lucha contra el cambio climático y su impacto en las comunidades de todo el mundo», comentaba a través de Instagram, añadiendo que “estoy inspirado por lo que están haciendo y emocionado de ayudarlos a escalar».