Inteligencia Artificial, machine learning, energías renovables… Así será la España de 2030, según Amazon. Son las conclusiones que se extraen de ‘España en 2030’, un libro editado por el gigante del comercio electrónico para conmemorar su décimo aniversario en el país.
Era 1995 cuando el escritor Jesús Pérez realizó el primer pedido online en España. Se trataba de un libro titulado ‘El mundo en 2020’, de Hamish McRae. 26 años después, Amazon ha juntado a ambos para encargarse del prólogo y el epílogo de ‘España en 2030’, una obra que recopila las reflexiones de diez expertos en diferentes áreas que intentan desgranar el futuro del país.
Como curiosidad, el libro de McRae ya vaticinaba hechos cruciales de la historia reciente, como el riesgo de una pandemia global, el Brexit o la aparición del populismo en la política estadounidense. Ahora, la obra editada por Amazon intentará adelantarse a los acontecimientos de la misma manera, con un horizonte temporal situado en el año 2030.
Una de las conclusiones del libro, según McRae, tiene mucha relación con una frase del expresidente de Estados Unidos Barack Obama: “Es el mejor momento para nacer”. A pesar de los muchos problemas que existen en las sociedades actuales, el autor considera que las nuevas generaciones, gracias a su excelente preparación, conseguirán responder con éxito a los retos que se presentarán durante la próxima década.
La España de 2030 que pronostica Amazon
Tal y como identifica el libro, la España de 2030 estará dominada por la ‘industria 4.0’, un modelo en el que la Inteligencia Artificial y el machine learning marcarán la pauta tecnológica. “Así como la electricidad ha modificado prácticamente todos los aspectos de nuestras vidas, lo mismo sucederá con la inteligencia artificial. Si bien hoy se trata de una tecnología que a la mayoría de las personas les resulta lejana y misteriosa, desde hace unos años está presente en nuestro día a día a todas horas”, identifica Lucila Ballarino, directora general de Womenalia, en el capítulo sobre innovación.
Además, la transformación energética es otra de las claves del futuro del país. En este sentido, Amazon lleva tiempo desarrollando importantes proyectos relacionados con las energías sostenibles, como la instalación de parques solares en España o la inversión en compañías de movilidad eléctrica, con el objetivo de que toda su flota sea sostenible en 2025. Por otro lado, ‘España en 2030’ analiza los cambios necesarios para que el país consolide su desarrollo en materias como la educación, la ciberseguridad y la digitalización, la igualdad, el bienestar, la salud o la cultura.
Todo ello, con un importantísimo papel del ecosistema emprendedor español. Tal y como explica McRae en Cinco Días, “los gobiernos pueden regular. Sin embargo, el trabajo duro tiene que venir de las compañías. Los clientes también influyen en este proceso, pero es finalmente la combinación entre los inversores y clientes lo que logra consumar el cambio”, reflexiona.
Por otro lado, el libro editado por Amazon también tiene en cuenta las variables geopolíticas que pueden condicionar el correcto desarrollo de la sociedad española durante los próximos años. En este sentido, el crecimiento de la economía china o india deben ser una preocupación para Europa, que vería amenazado su papel en la sociedad mundial, según los autores.