x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

Por qué la alcaldesa de París pide un boicot contra Amazon

Anne Hidalgo ha arremetido contra el gigante del comercio electrónico y recomienda no comprar en su plataforma para salvar el pequeño comercio.

06/11/2020  Diego S. AdelantadoGestión

La alcaldesa de París, Anne Hidalgo, ha querido tender una mano al pequeño comercio de la ciudad animando a la población a no comprar en Amazon. En concreto, la política se ha referido al gigante del comercio electrónico como “la muerte de las librerías y del comercio de proximidad”.

Las declaraciones se han producido ante el cierre obligatorio de todos los comercios no esenciales en Francia. Según la alcaldesa de París, muchos de estos negocios deben abrir para poder sobrevivir, aunque ya se están agrupando para poner en marcha servicios a domicilio y compras por internet. Es el caso de las 550 librerías independientes de la ciudad, que han iniciado un servicio conjunto de click and collect para que sus clientes puedan reservar un libro y recogerlo en la tienda sin tener que esperar.

La pandemia ha disparado las ventas de Amazon, cuyo servicio a domicilio presenta pocos fallos y es una alternativa para los consumidores que se encuentran confinados o cuyos comercios más cercanos han tenido que cerrar de forma obligatoria. En los nueve primeros meses de 2020, la multinacional dirigida por Jeff Bezos ha experimentado un incremento en su beneficio neto del 69% con respecto al mismo periodo de 2019, hasta los 14.109 millones de dólares.

Mirando al futuro, los próximos meses llenan de optimismo a Amazon y de incertidumbre al pequeño comercio. Los datos de contagios y las constantes restricciones en multitud de países indican que las navidades serán diferentes en 2020. En este sentido, el gigante del comercio electrónico ya está experimentando un crecimiento notable las compras a través de la plataforma. “Estamos viendo que más clientes que nunca compran antes para sus regalos de navidades, lo que es solo uno de los signos de que esta va a ser una temporada navideña sin precedentes”, ha afirmado Jeff Bezos en un reciente comunicado.

Amazon tampoco gusta al pequeño comercio español

La postura de la alcaldesa de París y del gremio de libreros franceses es similar a la mantenida por algunas asociaciones de pequeños comerciantes en España. En concreto, las librerías independientes del país siempre se han mostrado muy críticas con Amazon, y también plantean alternativas para intentar recuperar parte del mercado que la plataforma ha absorbido durante los últimos años.

Una de estas iniciativas es todostuslibros.com, un e-commerce­ creado por los propios libreros con más de 4 millones de referencias y 1,5 millones de títulos disponibles. La iniciativa cuenta con el apoyo de la Unión Europea, la Junta de Andalucía y el Ministerio de Cultura y Deporte, y también permite conocer las recomendaciones de los profesionales y mantener un contacto que es el factor diferencial del sector con respecto a Amazon.

Además, desde la Comisión Europea se están aprobando medidas, como la unificación de criterios de devolución y los costes de transporte en el comercio intracomunitario, que buscan reducir la desventaja competitiva del pequeño comercio con Amazon a la hora de realizar envíos entre países de la UE. De momento, no obstante, parece que el gigante de Jeff Bezos seguirá llevándose la mayor parte del pastel.