x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

Guía del Renting

Modelo El renting es un alquiler a largo plazo que posibilita el uso y disfrute de un vehículo. El proveedor asume las cargas asociadas a la propiedad: impuestos, papeleo, mantenimiento ...

24/08/2011  Redacción EmprendedoresGestión

Modelo

El renting es un alquiler a largo plazo que posibilita el uso y disfrute de un vehículo. El proveedor asume las cargas asociadas a la propiedad: impuestos, papeleo, mantenimiento (revisiones, reparaciones, ITV) y seguro.

Contratación

El cliente elige un modelo y el proveedor lo adquiere. El coste del renting, que incluye el alquiler y los servicios asociados, se prorratea en una cuota mensual fija.

Equipamiento

Los servicios incluidos varían según el proveedor. Suelen venir “de serie”: mantenimiento, seguro a todo riesgo, cambio de neumáticos y asistencia en carretera. Como extras, se ofrece coche de sustitución, coche de cortesía hasta la entrega del vehículo, gestión de multas…

Prestaciones

Este alquiler es también una fórmula de financiación que conlleva varias ventajas fiscales:
IRPF / Impuesto de Sociedades: Las cuotas del renting computan como gasto deducible.

IVA

La parte de la cuota mensual que corresponde al IVA es deducible en este impuesto. Para un uso empresarial, al 100%. Si se le da también uso personal, al 50%, salvo prueba en contrario.

Perfil del sector

Madrid y Cataluña son las comunidades autónomas donde el renting tiene una mayor penetración, con un 36,8% y un 26,54% respectivamente.El 91,25% de la flota corresponde a motores diesel.

La industria química y farmacéutica fue el sector que más utilizó el renting durante el primer trimestre de 2011. Le siguen: comercio al por mayor e intermediarios; transporte, almacenamiento y comunicaciones; administración pública, defensa y seguridad; industria de la alimentación, bebidas y tabaco.

Redacción Emprendedores