x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

¿A qué se dedica la nueva startup de Albert Rivera?

El expresidente de Ciudadanos ha lanzado una startup legal que promete responder consultas en menos de dos minutos, las 24 horas del día y durante los siete días de la ...

26/05/2021  Diego S. AdelantadoGestión

Albert Rivera ha anunciado su nueva aventura como emprendedor. Será el presidente de Meeting Lawyers, una startup legal fundada por Claudia Pierre y Carlos Ripollés que pretende revolucionar el sector inmobiliario con una plataforma de consultas rápidas -en menos de dos minutos-, las 24 horas del día y los siete días de la semana.

La compañía ofrece sus servicios a las grandes compañías inmobiliarias que quieran ofrecer a sus clientes servicios legales inmediatos, una de las tendencias que han llegado para quedarse a raíz de la pandemia, también en el sector inmobiliario. Su servicio garantiza un mínimo de un abogado activo en cada especialidad, que responde a las consultas legales sin intermediarios ni citas previas.

Otro de los valores de la nueva andadura profesional de Albert Rivera es la posibilidad de integrar su plataforma en todas las webs de las compañías inmobiliarias que contraten sus servicios, lo que muestra un valor añadido con respecto a otros chats de consulta. “Contamos con tecnología propia que nos permite adaptarnos como un guante a las exigencias y gustos del cliente, así como ofrecer una experiencia de usuario inigualable”, explica Pierre, cofundadora de Meeting Lawyers.

A pesar de ser una startup, la compañía ha nacido con vocación internacional, y tiene divisiones en Latinoamérica y Europa. En el caso de Albert Rivera, el expresidente de Ciudadanos se une a la firma en calidad de presidente del Consejo de Administración, y aportará su experiencia en el sector legal para intentar convertir al proyecto en una compañía puntera en el sector.

Los negocios de Albert Rivera fuera de la política

Albert Rivera dejó la política el 11 de noviembre de 2019, tras el batacazo electoral que hizo a Ciudadanos pasar de 57 a 10 escaños en el Congreso de los Diputados. Tras un periodo de pausa, el expolítico se incorporó como socio y presidente ejecutivo del despacho de abogados Martínez-Echevarría & Rivera, que aportará ahora su experiencia al proyecto de Meeting Lawyers.

Pero esta no es la primera vez que Albert Rivera trabaja en el sector privado. Hijo de pequeños emprendedores de Barcelona, el expresidente de Ciudadanos estudió Derecho en ESADE, y comenzó a trabajar en el departamento legal de La Caixa en el año 2002. Sin embargo, su vocación política le hizo pedir una excedencia en 2006, fecha en que se incorpora a Ciudadanos para presentarse a las elecciones catalanas y, más tarde, generales.

Con su nueva aventura como emprendedor en el sector privado, Albert Rivera podría ser el primero de las nuevas generaciones de políticos en buscar sustento fuera de lo público. En este sentido, no hay que olvidar que uno de sus mayores adversarios en el Congreso de los Diputados, Pablo Iglesias, también acaba de dejar la política tras su fracaso en las elecciones autonómicas de Madrid.