x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

Por qué algunas empresas practican activismo de marca

Algo está cambiando en la forma de comunicar de las marcas. Si hasta ahora lo habitual era evitar pronunciarse políticamente, ahora muchas se mojan para conectar con el consumidor. 

07/05/2017  Redacción EmprendedoresGestión

Al consumidor actual le gustan las marcas que se comprometen con los temas que le importan. Por eso, cada vez son más las que se alinean con temas políticos y sociales como estos:

Discriminación

Es un tema que preocupa a los consumidores más jóvenes, que se sienten globales y no conectan con los mensajes discriminatorios y racistas que están calando en una parte de la sociedad. ¿Cómo reaccionan algunas marcas? En Estados Unidos, Budweiser ha hecho publicidad contando la historia del inmigrante que la fundó y 84 Lumber, una firma de materiales de construcción, pagó cerca de 15 millones de dólares por emitir durante la Super Bowl americana la historia de un emigrante de México a los EE UU.

Igualdad de género

Éste es otro tema que estánutilizando las marcas para posicionarsecon el consumidor. Como Audi, que ha defendido la igualdad salarial con un polémico anuncio en el que un padre se pregunta cómo explicarle a su hija que ganará menos por ser mujer. Y que terminaba con la frase: “Audi está comprometida conla igualdad de salario ante igual trabajo. El progreso es para todo el mundo”. Por si quedaba algún género de dudas. En España, hemos visto proyectos emprendedores que se dirigen a ella con un guiño de “hechos por mujeres para mujeres”: Gayumbas, que se compromete, además, con mujeres en exclusión social dándoles trabajo.

Empleo

Y ese mensaje tiene mucho que ver con el activismo de empleo que ha calado con elFabricadoen España, que practican especialmente marcas de ropa y calzado, dos de los sectores que más sufrieron la deslocalización en nuestro país. Hay, de hecho, una web que facilita la elección al consumidor, aglutinando todos los productos fabricados aquí (www.madein-spain.es).

Ecología

Otro clásico al que se van apuntando cada vez más empresas: el compromiso medioambiental. Y lo hacen cada vez más como parte de su modelo de negocio, como el que ha ideado el chef Diego Gallegos en su restaurante Sollo, en Málaga, basado en criterios de economía circular. Cien por cien sostenible.

SEGURO QUE TE INTERESA…

Por qué le interesa a tu pyme crear una fundación

Redacción Emprendedores