Por las siglas en inglés algunos conocen la práctica como BYOT, bring your own team (trae tu propio equipo), pero también puede denominarse acqui-hiring, una táctica que algunos relacionan con la capacidad de “comprar talento del pez pequeño”. Consiste en fichar equipos completos de trabajo en lugar de realizar los procesos de selección empleado a empleado. Suelen ser equipos que anteriormente han integrado alguna startup y que han funcionado bien, pero que, por el motivo que fuese, no llegaron a buen puerto.
La práctica es ya antigua en Estados Unidos, pero empieza a aplicarse ahora en España. Un caso reciente lo constituye la empresa Otogami, una plataforma de venta de videojuegos, y Runnics un marketplace deportivo, fundadas, ambas, por David Bonilla, Jerónimo López y Candela Milán. La adquisición se hizo por parte de 8K Data, compañía especializada en gestión de base de datos, con el procedimiento de acqui-hiring.
La experiencia de venta la cuenta el mismo David Bonilla en un post de su blog donde narra que, después de mucho pivotar, habían logrado que las dos compañías fuesen rentables, pero con un modelo de negocio difícil de escalar y con una deuda pendiente. “Mientras estábamos definiendo ese plan de marketing -y seguíamos batiendo, mes tras mes, nuestro récord de ventas- nos llegaron, de forma completamente imprevista, una oferta para hacerse con la web otogami.com, que no acabó de cristalizar, y un par de propuestas de acqui-hiring que sí lo hicieron. Algunas compañías estaban dispuestas a pagar por hacerse con nuestroequipo, no con nuestros productos. Habíamos encontrado una manera de liquidar el préstamo… El único problema era que la moneda de cambio éramos nosotros mismos”, cuenta.
Cerrado el acuerdo, tanto Runnics como Otogami siguen funcionando. “Es más, Runnics va a recibir la inversión con la que siempre soñamos para poder crecer”, sigue contando. Además, “lo más importante para mí” todos los empleados de Otogami conservarán su empleo y mantendrán las mismas condiciones laborales. Mientras, los impulsores de los proyectos se integran dentro de la estructura de 8KData sin necesidad de renunciar a su aventura.
Ventajas
Acqui-hiring es el acrónimo que resulta de la suma de adquirir y contratar. No se refiere pues exactamente a la venta de una compañía con todos sus activos, sino a una fórmula intermedia entre adquisición de talento a cambio de apoyo recíproco. Parece más un intercambio de intereses.
La fórmula puede resultar interesante a organizaciones en crecimiento que desean innovar o hacer algún desarrollo nuevo sin tener que comprar una compañía completa (producto y personal con compromiso de permanencia) y desarrollar internamente su propio producto con talento adicional ya probado. El proceso proporciona, además, una salida más que honrosa al equipo que se transfiere.
Aunque aquí la fórmula es todavía inusual, se han valido de ella compañías como Facebook, Twitter o Google. Un ejemplo reciente lo constituye la plataforma de software para negocios online Stripe en cuya oferta de empleo se recoge una propuesta de aplicación para los equipos donde explican que cualquier grupo de 2 a 5 personas que se conozcan y hayan trabajado en armonía juntas puede aplicar. “La industria siempre se ha centrado en contratar átomos. Nos gustaría contratar moléculas”, explican en su blog su original método de selección de personal.