x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

¿Cómo acometer la transformación digital de una pequeña empresa para hacerla competitiva?

La transformación digital se ha convertido en una asignatura obligatoria para la pequeña empresa española, en un contexto donde la tecnología es cada vez más importante.

08/07/2021  Redacción EmprendedoresGestión

La transformación digital de las pequeñas empresas se ha convertido en una condición indispensable para la supervivencia de los negocios en la etapa postpandemia. En este contexto, la renovación de los equipos informáticos es una de las claves para poder hacer competitivo un proyecto emprendedor, optimizando el apartado tecnológico que marca la tendencia en pleno 2021.

Prueba de la importancia de la transformación digital para la empresas españolas es la partida destinada a esta materia en el Fondo de Recuperación Europeo, que pretende mejorar los recursos de las pymes para acometer esta importante tarea. Antes de la pandemia, solo el 14% de las pequeñas empresas había puesto en marcha un plan de digitalización, según Cepyme. Por eso, agilizar este proceso es clave a la hora de diferenciarse en un mercado que ha experimentado grandes cambios en muy poco tiempo.

Así, de los 70.000 millones de euros que España espera recibir procedentes de la Unión Europea, 15.000 podrían ir destinados a impulsar la transformación digital de las pymes. Estos fondos podrían ir destinados a financiar la digitalización en varios frentes: automatización de procesos, análisis de datos… Y renovación de los equipos informáticos, un aspecto muy importante y que en ocasiones pasa desapercibido.

Esta renovación de equipos no solo es importante para las pymes en términos tecnológicos, sino que también repercute –y mucho– en las cuentas de una empresa. Según Acer, uno de los tres fabricantes de equipos informáticos más importantes del mundo, los ordenadores con más de cuatro años pueden generar hasta 1.500 euros anuales de costes adicionales, entre mantenimiento, reparaciones y baja productividad, en comparación con los nuevos dispositivos.

¿Cómo acometer la transformación digital de una pequeña empresa para hacerla competitiva?

Además, la transformación digital también es importante en pleno auge de la ciberseguridad. La renovación de equipos es clave en este sentido, ya que los nuevos parches de protección que se incluyen en los productos tecnológicos de última generación suelen estar adaptados para proteger tu empresa de las últimas técnicas de ataque informático utilizadas por los ciberdelincuentes. En pleno 2021, la protección de los datos corporativos se ha convertido en una tarea fundamental.

Por otro lado, la transformación digital de las pymes españoles repercute de forma directa en su facturación. En este sentido, existen una amplia variedad de herramientas enfocadas a conocer mejor a tus clientes, tomar decisiones en base a datos y adaptarse a las necesidades del mercado. Para ello, contar con unos equipos informáticos actualizados es clave, ya que te permitirá utilizar las últimas versiones de cada software, una ventaja competitiva en mercados con mucha competencia.

Acer apoya la transformación digital de las pymes españolas

Sin embargo, los estudios apuntan que los equipos informáticos se amortizan en ocho años. Por ello, conviene buscar opciones más baratas y accesibles que permitan acometer el proceso de transformación digital y renovación de los equipos con la garantía de que este proceso puede acometerse cada cierto tiempo. Y, en esto, Acer se ha convertido una interesante opción para las pequeñas empresas.

En este sentido, la compañía ha puesto en marcha un plan de recompensas, #UpgradeRewards, que incentiva a la renovación tecnológica, enfocado a ayudar a la transformación digital de las pequeñas empresas españolas. Se trata de un sistema de reembolsos por actualizar los dispositivos, que van desde los 50 hasta los 100 euros, dependiendo del equipo que se adquiera.

Además de la renovación de los equipos informáticos, la transformación digital de las empresas también tiene un alto componente humano. La pandemia ha transformado por completo la manera de trabajar de muchas pymes, adoptando el teletrabajo y el trabajo mixto como fórmulas propias. Por eso, la capacitación digital de los trabajadores es más importante que nunca.

Y en esta pata del proceso de transformación digital de las empresas españolas, Acer también tiene mucho que ver. Sus dispositivos son perfectos para trabajar en remoto, gracias a “una batería de larga duración, un inicio rápido, funciones multitarea sorprendentes y sólidas funciones de seguridad integradas para ayudar a mantenerse productivo, en cualquier momento y en cualquier lugar”, tal y como explican desde la compañía.

¿Cómo acometer la transformación digital de una pequeña empresa para hacerla competitiva?

Acer premia a los emprendedores con buenas ideas de negocio

Además de las ayudas para la transformación digital de las pequeñas empresas, Acer también ha lanzado una campaña para ayudar a los nuevos emprendedores en la difícil tarea de dar los primeros pasos en sus proyectos. En este sentido, ha lanzado el #AcerInstaPitch para ‘Dar Vida a tus Ideas de Negocio’, un concurso de ideas cuyos ganadores obtendrán cobertura informática con los equipos de la compañía y business coaching con la experta Rosa del Blanco.

Para participar en el concurso, es necesario subir varios stories en Instagram (hasta diez), mencionando la cuenta de Acer España, explicando los puntos centrales del proyecto. Para ello, desde Acer han elaborado varias plantillas que pueden servir de guía para mostrar tu idea de una forma más clara y creativa: una descripción, la definición de las palabras clave, la ubicación geográfica, un posible logotipo o la canción de Spotify que mejor define al negocio son algunas de ellas.