x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

Esta es la empresa familiar que produce los dos mejores aceites del mundo

Fundada en 1932, Aceites Delgado ha cosechado siete premios este 2021, entre los que destaca el galardón a mejor aceite del mundo.

18/10/2021  Redacción EmprendedoresGestión

Que el aceite español es uno de los mejores del mundo es algo conocido por todos. Prueba de ello es la laureada trayectoria de cientos de empresas nacionales, como Aceites Delgado, una compañía familiar que está cerca de cumplir los 100 años y sigue cosechando grandes éxitos internacionales.

Fundada en 1932, Aceites Delgado ha cosechado este año siete reconocidos premios, entre los que destacan dos galardones a mejor aceite del mundo. La compañía está gestionada por tres de los nietos de José Delgado, su fundador.

“La historia de nuestra empresa familiar comenzó cuando mi abuelo, José Delgado, abrió su almazara en los años 30. En aquella, se trataba a las aceitunas con un molino de empiedro y una prensa de capachos. En otras palabras, la tecnología de la época sólo permitía tratar en un día 12.000 kilos de aceitunas. Hoy, en las mejores épocas del año y con la maquinaria actual, podemos llegar a tratar hasta 300.000 kilos”, explican en un artículo de El Español.

Toda la familia de Aceites Delgado siempre se ha dedicado a la empresa familiar. Por eso, los nietos pertenecen a la tercera generación de emprendedores, después de que su padre, Fidel Delgado, tomara las riendas del negocio en 1975. “Fue el que inició la gran transformación de la empresa. Pasó de la forma antigua de producir a aceite a aplicar los sistemas continuos de producción, en los que todos los procesos están automatizados y que se siguen utilizando ahora”, recuerdan.

Grecia, Reino Unido, Japón o China han sido algunos de los países donde Aceites Delgado ha sido galardonada durante este año, además de haber entrado en la lista de los 100 mejores aceites del mundo que elabora la revista Evooleum. Sus mejores aceites cuestan alrededor de seis euros en su formato de medio litro.

Aceites Delgado, un ejemplo de negocio rentable en la España vaciada

El gran momento por el que pasa Aceites Delgado es una muestra de las posibilidades de negocio que pueden desarrollarse en el entorno rural. El aceite de oliva sigue siendo un producto muy rentable, y un nicho por explorar con opciones alternativas a la producción y venta más tradicional.

Un ejemplo de ello es la actividad de empresas como Alevoo, una compañía fundada por otra saga de agricultores dedicados al aceite que ha puesto en el mercado una gama de aceites premium y una línea de cosméticos ecológicos.

“Esta idea de negocio llevaba tiempo rondando en nuestras cabezas y fue a finales de 2017 cuando el proyecto tomó forma. Hacía pocos meses que nuestro padre, agricultor de profesión y de corazón, había fallecido de forma repentina, y teníamos que gestionar el cambio generacional, por lo que vimos que era el momento”, recuerdan las fundadoras.

Para conseguir triunfar en este sector, como Aceites Delgado o Alevoo, la clave en 2021 pasa por transformar ciertos procesos, automatizar y ofrecer un producto más exclusivo, algo que los emprendedores reconocen. El packaging, el cuidado en los valores nutricionales y el cuidado por el medioambiente son otras de las patas necesarias para mantener un negocio centenario.