x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

A cada puesto, su sueldo (II)

Área marketing/comunicación Según InfoJobs, los profesionales de este sector se sitúan en la franja intermedia, con unos 24.300 euros. A veces, sus competencias se solapan con las de los profesionales ...

20/08/2014  Claudio NovoaGestión

Área marketing/comunicación

Según InfoJobs, los profesionales de este sector se sitúan en la franja intermedia, con unos 24.300 euros. A veces, sus competencias se solapan con las de los profesionales que gestionan la presencia online de la compañía.

Técnico de Marketing. Desarrollo plan de marketing, análisis rentabilidad de las acciones implementadas, interpretación estudios de mercado…
De media, 22.700 euros
Mín: 16.000 euros
Máx: 30.000 euros

Técnico de Marketing Online. Gestión de reputación online, optimización del SEO, definición del plan de marketing…
De media, 23.400 euros.
Mín: 18.000 euros
Máx: 36.000 euros

Especialista en Comunicación. Diseño de estrategia de comunicación, realización de contenidos, organización de eventos corporativos…
De media, 23.500 euros.
Mín: 18.000 euros
Máx: 28.000 euros

Área industrial

Aquí están los salarios más altos. Según InfoJobs y ESADE, la categoría con mejor promedio es ‘Ingenieros y técnicos’ (29.165 euros), mientras ‘Calidad, producción e I+D’ se sitúa en 25.390. El SEPE atribuye a la categoría ‘Ingeniero industrial y de producción’ un rango de 25.000 a 40.000 euros.

Técnico de Calidad. Control de calidad, participa en la certificación ISO y en el mantenimiento del sistema de análisis de peligros y de control. Experiencia y formación determinan el salario.
De media, 23.000 euros.
Mín: 18.000 euros
Máx: 30.000 euros

Técnico de I+D. Su principal labor es desarrollar e implementar nuevos productos, así como testar las primeras pruebas de esas referencias.
De media, 24.500 euros.
Mín: 18.000 euros
Máx: 32.000 euros

Técnico Comercial. Venta de productos con componente técnico, visitas comerciales, elaboración de proyectos técnicos…
De media, 26.000 euros.
Mín: 18.000 euros
Máx: 35.000 euros

Ingeniero de Producto. Definir y rediseñar productos, generar documentación técnica o dar soporte a los departamentos de calidad o I+D.
De media, 31.000 euros.
Mín: 22.000 euros
Máx: 40.000 euros

Operario de Producción. Al margen de integrar la línea productiva, se pueden encargar de detectar errores de fabricación o hacer palés.
De media, 18.000 euros.
Mín: 12.000 euros
Máx: 24.000 euros

Área hostelería-restauración

Sueldos más bajos, razón aquí. El INE coloca al sector en el vagón de cola, con un salario medio anual de 13.867 euros, un 39% menos que la media nacional, que se sitúa en los 23.600 euros. En la misma línea se pronuncian InfoJobs y esade que calculan 18.300 euros.

Cocinero. Cuestiones como la nutrición o conservación de alimentos ganan peso entre los requisitos exigidos a estos profesionales.
De media, 16.000 euros.
Mín: 14.000 euros
Máx: 17.000 euros

Ayudante de Cocina. Control de pedidos, elaboración de platos sencillos, limpieza y mantenimiento del espacio de trabajo.
De media, 14.000 euros.
Mín: 12.000 euros
Máx: 20.000 euros

Jefe de Cocina. Coordinar equipos, formar al personal, gestionar stocks e inventarios, definir presupuestos y controlar costes…
De media, 22.000 euros.
Mín: 15.000 euros
Máx: 33.000 euros

Camarero. Atención al público, elaboración de ciertas comidas, emplatado y presentación y, normalmente, labores de limpieza.
De media, 14.500 euros.
Mín: 9.000 euros
Máx: 18.000 euros

A cada puesto, su sueldo (II)

Área retail

Sueldos bajos, mucha oferta y aún más candidatos. Este es el retrato de un mercado que InfojoBs y ESADE ponen en los últimos peldaños salariales, con apenas 16.000 euros en el ámbito de la venta al detalle.

Vendedor/Dependiente. Atención al cliente, control de stock y de pedidos, recepción y clasificación de la mercancía… El conocimiento de idiomas eleva el salario.
De media, 15.000 euros.
Mín: 8.000 euros
Máx: 24.000 euros

Encargado de Tienda. Coordinar, cumplir objetivos de venta e implantar políticas comerciales, además de garantizar un stock adecuado…
De media, 23.000 euros.
Mín: 18.000 euros
Máx: 32.000 euros