x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

A cada puesto, su sueldo (I)

Área administrativa Idiomas, experiencia y conocimiento del entorno internacional cotizan al alza. “Los perfiles tradicionales, en cambio, están a la baja”, explica de Lucas. Como muestra, los contables sin idiomas ...

20/08/2014  Claudio NovoaGestión

Área administrativa

Idiomas, experiencia y conocimiento del entorno internacional cotizan al alza. “Los perfiles tradicionales, en cambio, están a la baja”, explica de Lucas. Como muestra, los contables sin idiomas han experimentado una ligera devaluación salarial, según Hays.

Contable: Elaboración de las cuentas anuales, recepción de facturas, recogida de apuntes para generar libros de registro…
De media, 23.500 euros.
Mín: 17.000 euros
Máx: 37.000 euros

Secretaria: Atender y filtrar llamadas, coordinación de viajes y reuniones, gestión de agendas, tareas administrativas.
De media, 20.000 euros.
Mín: 16.000 euros
Máx: 27.000 euros

Recepcionista: Gestión de la centralita y del archivo, atención al público y a proveedores, desempeño de tareas administrativas…
De media, 17.000 euros.
Mín: 15.000 euros
Máx: 27.000 euros

Auxiliar Administrativo: Versátil y polivalente, en las pymes abarca cualquier tarea administrativa, que cambiará en función del sector.
De media, 16.000 euros.
Mín: 12.000 euros
Máx: 18.000 euros

Área logística y compras

El impulso exportador de las empresas hace que valoren el conocimiento de idiomas como el inglés, el francés o el alemán. En paralelo, ganan protagonismo los perfiles comerciales, además de observarse una mayor cualificación en los profesionales.

Mozo de almacén. Coordinación de pedidos, carga y descarga de camiones, gestión de incidencias, reposición de material…
De media, 14.000 euros.
Mín: 12.000 euros
Máx: 16.000 euros

Carretillero. Almacenaje, preparación de pedidos y control de albaranes, transporte de palés y suministro a líneas de producción.
De media, 15.000 euros.
Mín: 14.000 euros
Máx: 17.000 euros

Transportista/Conductor de Furgoneta. Con frecuencia se exige vehículo propio y estar dado de alta como autónomo.
De media, 16.000 euros.
Mín: 15.000 euros
Máx: 17.000 euros

Técnico de Logística. Optimización de la operativa, ajuste de la producción según las necesidades del cliente, análisis de stock.
De media, 24.000 euros
Mín: 17.000 euros
Máx: 38.000 euros

Técnico de Compras

Implementación de la política de compras, búsqueda, análisis y negociación con proveedores, estudio de ofertas. La horquilla es muy amplia, según el conocimiento de idiomas o el perfil internacional.
De media, 22.000 euros.
Mín: 17.000 euros
Máx: 40.000 euros

A cada puesto, su sueldo (I)

Área comercial/ventas

Las empresas continúan apostando por estos profesionales como vía de crecimiento, de ahí que la oferta se mantenga al alza. El promedio salarial, en cambio, ha descendido el 2%, según infojobs y esade. un elemento clave: la retribución variable.

Comercial: Al margen de vender, asesora, resuelve incidencias y fideliza la cartera de clientes. Su salario depende de multitud de factores, como el ámbito de actuación (local o nacional), la experiencia o el sector donde opera. Atención al cliente, captación de negocio y gestión documental. Si sólo abarca un campo –administrativo o comercial- el sueldo se sitúa en el escalafón bajo.
De media, 22.000 euros.
Mín: 18.000 euros
Máx: 36.000 euros

Teleoperador de Ventas: Predominio de contratos a tiempo parcial entre unos profesionales que también asesoran y asisten a los clientes.
De media, 13.000 euros.
Mín: 8.000 euros
Máx: 17.000 euros

Comercial Interno: Prospección de mercados, cierre de ventas o realización de ofertas comerciales. En la parte alta, los sectores industrial y nuevas tecnologías, y en la baja, logística, limpieza, seguridad, vigilancia y hostelería.
De media, 23.000 euros.
Mín: 16.000 euros
Máx: 40.000 euros

Área social media/tecnologías de la información

Situamos aquí gran parte de los perfiles de nuevo cuño o emergentes. es complicado cubrir las plazas ofertadas, con lo que el poder negociador del candidato aumenta. En paralelo, resulta más difícil fijar las horquillas salariales, ya que muchos perfiles aún están definiendo su rol en la empresa.

Consultor SEO. Definición del posicionamiento online de la marca, de las buenas prácticas y de los criterios para generar contenidos.
De media, 18.000 euros.
Mín: 18.000 euros
Máx: 36.000 euros

Desarrollador de aplicaciones móviles. Gracias al desarrollo de las tecnologías móviles, se ha convertido en uno de los perfiles más demandados.
De media, 30.000 euros.
Mín: 26.000 euros
Máx: 36.000 euros

Community Manager. Gestiona la presencia online del cliente. Por su novedad en el terreno laboral todavía no existen criterios sólidos para fijar un salario por horas, por proyecto o un fijo mensual.
De media, 18.000 euros.
Mín: 16.000 euros
Máx: 21.000 euros

Especialista de comercio electrónico. Mantenimiento de la plataforma de venta online y gestión de elementos como los sellos de confianza.
De media, 27.000 euros.
Mín: 18.000 euros
Máx: 40.000 euros

En la Nube. Programadores, analistas o ingenieros vinculados al cloud computing, tecnología que permite almacenar toda nuestra información en Internet. Un perfil con pocos años de vida, pocos candidatos y salarios altos
De media, 35.000 euros.
Mín: 32.000 euros
Máx: 38.000 euros

Programador. El sueldo varía según el área de programación y la experiencia. Algunos perfiles presentan difícil cobertura, como el Programador ABAP (27.865 euros de promedio) o el Programador JAVA/J2EE (26.081 euros).
De media, 28.000 euros.
Mín: 22.000 euros
Máx: 36.000 euros

Consultor Informático. Los profesionales que implementan aplicaciones de negocio están muy solicitados, no siempre es fácil encontrarlos y gozan de un salario elevado.
De media, 30.000 euros.
Mín: 20.000 euros
Máx: 55.000 euros

Diseñador Web. Se valora su capacidad de desarrollar proyectos web de forma integral, incluidas tareas de maquetación.
De media, 21.000 euros.
Mín: 15.000 euros
Máx: 27.000 euros