x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

¿Cómo transformará el mundo el 6G?

El metaverso del futuro tendrá éxito gracias a la llegada del 6G, la sexta generación de tecnologías inalámbricas que permitirá alcanzar el objetivo de la hiperconexión mundial.

28/05/2022  Diego S. AdelantadoGestión

Mientras el metaverso continúa desarrollándose por las grandes compañías tecnológicas, todo parece indicar que el universo virtual del futuro no alcanzará el éxito deseado sin la implantación del 6G, la nueva generación de tecnologías inalámbricas que permitirá ir un paso más allá en el ansiado objetivo de la conexión total del mundo.

Así, la llegada del 6G durante la próxima década marcará un antes y un después en los usos de la tecnología para empresas y particulares. Mientras que el 5G permite una conexión de hasta 20 gigabytes por segundo, la nueva generación permitiría el intercambio de datos hasta un terabyte en el mismo tiempo. Todo un logro, que desbloquearía el gran reto que supone la hiperconexión.

Tal y como explican los expertos, “si bien 5G ha permitido consumir medios digitales en cualquier lugar y en cualquier momento, la tecnología del futuro debería permitir integrarnos en mundos completamente virtuales o digitales”. Sin embargo, parece que esta tecnología tardará en llegar a nuestras vidas. Al menos, hasta el año 2030.

Dudas sobre la capacidad de implantación del 6G

Aunque el 6G promete transformar por completo las comunicaciones y usos de Internet, la realidad actual puede inducir a posiciones algo escépticas sobre su viabilidad. En este sentido, cabe recordar que, aunque el 5G lleva años utilizándose, muy pocos usuarios tienen acceso a su red en el mundo, lo que invita a pensar que la sexta generación de tecnologías inalámbricas también tendrá dificultades para implementarse en todo el mundo.

En el mismo sentido, los ambiciosos planes de Mark Zuckerberg para lanzar su metaverso lo antes posible también están encontrando más dificultades de las esperadas. Meta, la matriz de Facebook, está invirtiendo miles de millones en desarrollar su universo virtual, aunque la realidad es que el lanzamiento del mismo parece bastante lejano. Este retraso podría tener mucho que ver con la necesidad de aplicar el 6G en su plataforma, por la que el emprendedor guarda las máximas expectativas.

Además, la sostenibilidad es el principal desafío al que se enfrentará la red 6G. Los servidores actuales son grandes agentes de contaminación, y consumen grandes cantidades de energía que deberán reducirse para que la implementación de la sexta generación de tecnologías inalámbricas tenga sentido. Una revolución mundial que no deberá pagarse a cualquier precio.

¿Cómo transformará el mundo el 6G?

¿Cómo transformará el mundo el 6G?

Inteligencia Artificial

Aunque la llegada del 5G ya ha servido para que la Inteligencia Artificial dé uno de sus saltos más importantes, el 6G podría convertirse en el trampolín definitivo para esta disciplina. En este sentido, los expertos afirman que, “a medida que las máquinas domésticas e industriales de hoy se transforman en enjambres de robots multipropósito y drones, las nuevas interfaces hápticas [interacción mediante el tacto] y de pensamiento hombre-máquina para controlarlas desde cualquier lugar deberían convertirse en una parte integral de la red futura”.

Hiperconexión

Una de las grandes promesas del 6G es que permitirá una conexión fluida e integrada desde cualquier parte del mundo. Así, las dificultades que encuentran los habitantes de algunas zonas rurales o despobladas desaparecerían, para dar paso a un mundo hiperconectado en el que todo el mundo podrá aprovecharse de la tecnología.

Un gran cambio para el consumidor…

Uno de los grandes cambios que llegarán con el 6G es la consolidación del ‘Internet de las cosas’ (IoT) en la vida diaria de todos los consumidores. Los hogares inteligentes que ahora marcan la tendencia irán todavía un paso más allá, y la automatización y la robótica doméstica serán las principales tendencias, con interesantes oportunidades para emprender.

Además, la llegada del 6G podría significar el salto definitivo de otro de los inventos que las grandes tecnológicas llevan años desarrollando, el vehículo autónomo. En este sentido, la sexta generación de tecnologías inalámbricas permitiría un aprendizaje de las máquinas mucho más extenso, lo que facilitaría su lanzamiento definitivo al mercado después de varios años de fracasos.

… Y para las empresas

En el ámbito de los emprendedores, la llegada del 6G supondrá, según dicen muchos, el inicio de una nueva revolución industrial. La agilidad de las comunicaciones que serán hasta 50 veces más rápidas, y el salto que esto supondrá en tecnologías como el Big Data o la Inteligencia Artificial permitirá a las empresas optimizar todos y cada uno de sus procesos e implementar la automatización en otro nivel.

Además, el crecimiento del tráfico de datos podría dar lugar a una nueva concepción de este sector. Tal y como explica un reciente artículo de EMPRENDEDORES, “los datos personales se convertirán en una moneda de cambio que las marcas deberán pagar u ofrecer a cambio de una experiencia superior o alguna retribución.”