x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

1. Mejorar el producto

Si lo piensas bien, en épocas de crisis, las empresas suelen mantener la calidad de su producto y son más agresivas en precio en vez de seguir mejorando el producto ...

23/07/2008  Redacción EmprendedoresGestión

Si lo piensas bien, en épocas de crisis, las empresas suelen mantener la calidad de su producto y son más agresivas en precio en vez de seguir mejorando el producto y conseguir ofertas más innovadoras para diferenciarse de la competencia. A largo plazo el resultado es una empresa más estable.

Una estrategia que se pueda aplicar en cualquier mercado. Incluso si tenemos un producto poco difer­­­­­enciado. “En los mercados B2B o en los de commodities muchos directivos están convencidos de que sus productos no tiene ningún factor de diferenciación.

Y si analizas detenidamente y haces una segmentación teniendo en cuenta los elementos que para el cliente tienen valor, verás que incluso en los mercados de commodities se puede presentar una oferta diferencial. Si vendo cemento, por ejemplo, no importa sólo el producto. Hay que valorar la forma de suministro, la rapidez en la entrega…”, apunta el director general de Simon-Kucher España.

Redacción Emprendedores