Últimas noticias: 3 convocatorias para tu proyectoTu local de empanadas argentinasKüchenhouse: evento exclusivoDía de las redes socialesKit de ciberemergencia Informe GEM España 2024-2025Ventajas de un scrum masterDnak: ciclismo indoor inmersivoDía del Diseño IndustrialSobrevivir a teletrabajo en verano
x
X
Newsletter Emprendedores

Lo mejor de emprendedores semanalmente en tu correo

Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas
Publicidad

Ya puedes disfrutar de la segunda tanda de ponencias de la Feria Virtual de Franquicias

La jornada sigue transcurriendo, en paralelo, con una oferta expositora que engloba aproximadamente 50 marcas de diferentes sectores, con las que puedes contactar y concertar reuniones.

28/10/2021  Claudio M. NovoaFranquicias
Compartir

La segunda edición de la Feria Virtual de Franquicias sigue transcurriendo a lo largo de este jueves 28 de octubre, con una nueva tanda de ponencias, que ya puedes visualizar. Para ello, tan sólo tienes que registrarte en la feria y, desde las pestañas Ver agenda o Ver vídeos, acceder a ellas. Éstas son las nuevas ponencias que ya están en el aire.

Antonio Posillipo, socio fundador de La Mariterránea. “Un proyecto de restauración genuino y que mira a las raíces de la gastronomía”.

Rafa Quintana, CEO de Ingeven. “Un proyecto sin apenas competencia y con una proyección muy interesante”.

Joaquín Creixell, manager expansión de Jeff. “Han creado el primer ecosistema de franquicias de servicios del día a día”.

Miguel Bermejillo, CEO de MELOM España. “Cómo construir un proyecto con cimientos sólidos en el sector de las reformas”.

Daniel Sala, socio fundador y CEO del Grupo Dihme. “Las oportunidades que están alumbrando las novísimas tendencias en restauración”.

Diana Ye. Multifranquiciada Ramen Kagura, con cuatro restaurantes. “Las claves para ser un franquiciado de éxito”.

Santiago Barbadillo (CEO y socio fundador de Barbadillo y Asociados) y Claudio M. Nóvoa (Responsable de Contenidos de Franquicias en Revista Emprendedores). “Los principales errores que se cometen al franquiciar un concepto de negocio e impulsar su crecimiento”.

Claudio M. NovoaPeriodista freelance especializado en información económica, desde el 2007 escribo en Emprendedores sobre franquicias y emprendimiento.
Compartir