x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

«Debemos identificarnos con la oferta de la franquicia que vamos a abrir»

Al frente de un centro Nascia desde principios de año, esta emprendedora hace ahora balance del proyecto.

19/03/2018  Redacción EmprendedoresEntrevistas

Valle Molinero Balseiro abrió a principios de año, en la madrileña calle de Jorge Juan, un centro Nascia, franquicia especializada en tecnología e innovación aplicadas al control del estrés y en programas de mejora de atención y rendimiento. Ahora nos cuenta cómo está siendo su desembarco en el mundo de las franquicia y sus motivaciones para emprender de la mano de esta fórmula.

EMPRENDEDORES: ¿Por qué decidió montar un negocio en franquicia?, ¿y por qué en este sector?

VALLE MOLINERO BALSEIRO: Porque la experiencia de los que han ido por delante agiliza y facilita la tarea a los que mostramos inquietud por el emprendimiento, pero no contamos con bagaje previo en la gestión de este negocio.

Mi elección, en concreto, responde a la necesidad de continuar mi desarrollo profesional, partiendo de un interés personal que quería satisfacer desde hace muchos años. Soy licenciada en Psicología y he trabajado durante veinte años en el campo de la formación continua. Durante este tiempo me he relacionado con profesionales que, con una formación académica y técnica muy potentes, necesitaban adquirir habilidades personales. Y lo cierto es que, en muchas ocasiones, su estado de ansiedad les impedía adquirir dichas destrezas, mientras, en otros casos, el estado de estrés y ansiedad interfería en el correcto desempeño de su tarea, en su toma de decisiones o en la relación con sus equipos.

Por otro lado, he vivido muy de cerca la dificultad de algunos niños al centrar su atención en un sólo foco y cómo, la dispersión de su atención, les ha causado grandes dificultades en su desarrollo académico, lo que provocaba en sus familias grandes dosis de frustración y estrés, y en los niños pérdida de autoestima y conductas autodestructivas.

Estas experiencias vitales, al final, me llevaron a buscar una ocupación profesional orientada al entrenamiento de profesionales en habilidades de gestión de estrés y al desarrollo de la concentración para adultos y niños.

EMP.: Qué le llevó a montarlo de la mano de esta franquicia y no de otra, ¿cuál fue el elemento definitivo que le convenció?

V.M.B.: Fue definitivo el hecho de convencerme de que Nascia es única. Hasta la fecha, ninguna otra franquicia utiliza tecnología para la recuperación del control ante situaciones de estrés ni para el entrenamiento de la concentración. En este sentido, la marca es pionera y, hasta el momento, no existe nada parecido en el sector, con una metodología sin competencia en el mercado actual, ni por formato, ni por experiencia en la materia, ni por resultados con las personas que entrenan con este método. Visibles y objetivos, estos resultados están avalados por una amplia experiencia clínica y se fundamentan en los últimos avances en biofeedback y neurofeedback, sin medicamentos ni efectos secundarios, con éxito a corto plazo y, lo más importante, con efectos que durarán para siempre.

EMP.: A la hora de decantarse por una u otra marca, ¿qué consejos daría al emprendedor que se encuentra en esa etapa de seleccionar una determinada enseña?

V.M.B.: Lo primero es nuestra propia identificación con el producto o servicio. Nos deberíamos hacer la siguiente pregunta: ¿es algo que consumiríamos nosotros mismos, es algo que compraríamos para nuestros hijos, padres, hermanos? Debemos estar convencidos de sus bondades y tener el deseo de compartirlas con otras personas, porque sabemos que el producto o servicio va a ser útil a los demás.

Una vez identificados con el producto o servicio, debemos identificarnos con las personas responsables de la marca, así como con otras que ya estén participando en el mismo proyecto. Todos ellos son el equipo del que debemos querer formar parte. La cuestión aquí es reflexionar si queremos pertenecer a ese equipo y que esos profesionales sean nuestros futuros compañeros.

Si se cumplen las anteriores condiciones, estaremos en situación de tomar la decisión de si queremos que ese proyecto forme parte de nuestra vida. No podemos olvidar que vamos a abrir un negocio que debe ser rentable económicamente, pero que, sobre todo, va a empezar a ser una parte muy importante de nuestra vida. Como premisa vital, mi consejo es que sólo debemos incorporar a nuestra vida aquellas actividades y a aquellas personas que nos hacen sentir muy bien.

EMP.: ¿Cómo es su relación con la Central?. ¿Qué aspecto valora más del apoyo que le ha prestado la central?

V.M.B.: Excelente. Me han apoyado desde la formación inicial, antes de tomar la decisión de franquiciar, hasta la elección de oficina o la asistencia técnica y legal continua. Y, por supuesto, también valoro el ánimo y el apoyo en los momentos de más incertidumbre.

Redacción Emprendedores