x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

Una franquicia sostenible y con bajo riesgo

Marida Sieve, directora ténica, profundiza en la claves de un proyecto sustentado en la calidad del servicio, su trayectoria en el mercado y la versatilidad del negocio. 

20/06/2016  Redacción EmprendedoresFranquicias

Pilates Training Center ha llegado a ese punto al que cualquier franquicia debería aspirar: establecer un negocio «sostenible a largo plazo y con bajo riesgo», como recalcan desde la central, Con 12 años de trayectoria y 11 delegaciones repartidas en Madrid y Sevilla, la cadena aprovecha ahora este bagaje para impulsar su crecimiento.

Una de las claves de éxito del concepto es su versatilidad y adaptabilidad, ya que se puede establecer tanto en estudios como en rincones. A partir de aquí, el asociado tiene la oportunidad de cambiar la ubicación, para ajustar los parámetros del negocio.

Para profundizar en el proyecto, hablamos con Marida Sieve, directora técnica de Pilates Training Center, quien además es bailarina profesional y ex gimnasta deportiva internacional:

Emprendedores.- ¿En qué se diferencia Pilates Training Center de otros centros de pilates?

Marida Sieve.- Nuestros monitores reciben formación continua de la más alta calidad, que permite a los clientes de PTC participar en sesiones de pilates novedosas, pero siempre fieles a los conceptos más puros de pilates.

Así mismo, también nos diferencia el equilibrio entre la gran calidad de las sesiones, con monitores certificados por Pilates Inside Out y algunos por la Pilates Method Alliance, y precios no disparatados para nuestros clientes, lo cual permite a mucha más gente acceder a un mundo tradicionalmente exclusivo como el del pilates.

EMP.- ¿Cómo están los sectores del fitness y del pilates en España?

M.S.- El sector del fitness en general lo vemos con una base creciente de clientes, que consideran el ejercicio y la salud como una parte fundamental de sus vidas, pero también con una gran competencia de centros low-cost sin diferenciación aparente; para nada son lo mismo el fitness y el pilates.

Es por ello que opciones de alta calidad y con ventajas probadas como el pilates no dejan de crecer, sobre todo en un contexto en el que la edad media de la población aumenta, con un público que elige opciones de ejercicio que se combinen con otros tipo de actividades y que tengan un beneficio evidente para el cuerpo y la salud.

El pilates auténtico sigue las pautas diseñadas hace sesenta años por Joseph Pilates y evoluciona siempre fiel a sus esencias, y gracias a esto los que lo practican encuentran siempre beneficios esperados. Lo cierto es que cada vez más, fisioterapeutas y traumatólogos lo recomiendan. El pilates es, además, una cultura.

EMP.- ¿Qué obstáculos han superado a lo largo de estos 12 años de funcionamiento?

M.S.- Evidentemente, la crisis económica ha sido un obstáculo para todos. Nosotros, no obstante, hemos mantenido una clientela estable y hemos logrado incluso crecer en muchos centros. El cliente de pilates es más fiel que el cliente de otras disciplinas.

EMP.- ¿Por qué decidieron empezar a desarrollar el modelo de franquicia?

M.S.- Decidimos franquiciar para poder cubrir la demanda que veníamos teniendo desde hace un tiempo de clientes de nuestros centros y alumnos de la escuela Pilates Inside Out, que querían abrir su propio Pilates Training Center, porque veían una oportunidad laboral y empresarial sostenible.

EMP.- ¿Cuál es el perfil del franquiciado de Pilates Training Center?

M.S.- Todos nuestros centros de PTC son rentables. Evidentemente, lo son más si el monitor es también empresario, por lo que los centros PTC son una gran opción de autoempleo.

En cuanto a espacios, tenemos gran flexibilidad, empezando por 50 metros cuadrados. Por otra parte, ofrecemos financiación a través del Banco Sabadell, por lo que la capacidad económica es secundaria.

EMP.- ¿Cómo se asegura la calidad de las clases y del servicio en general en los locales asociados?

M.S.- Los nuevos asociados e instructores deben hacer la formación oficial de Pilates Inside Out, cuyo coste está incluido en el precio de la franquicia. Además, los franquiciados tienen a su disposición un completo y novedoso servicio de formación continua para resolver cuestiones del día a día y proporcionar apoyo en la gestión del negocio y su promoción. Sin duda, nuestra experiencia en el área es la mejor garantía de calidad.

EMP.- ¿Qué planes tienen para el futuro?

M.S.- Seguir creciendo en grandes ciudades como Madrid, Sevilla, Valencia y Barcelona. En este sentido, nos gustaría llegar a 20 centros en los próximos meses.

Consulta aquí el retrato económico-financiero detallado de la franquicia.

Redacción Emprendedores