Existen en el universo del ocio-educación infantil un buen puñado de franquicias que trabajan para demostrar que la diversión puede –tiene que– ser una aliada de la enseñanza, todo ello aderezado con una buena dosis de tecnología. Ésta es la línea de trabajo que siguen en Cook & Play, cadena especializada en talleres de cocina y hábitos saludables para el público infantil. Su cofundador, Manuel Sánchez, comparte ahora varias iniciativas en esta dirección, que comparten la digitalización como nexo común, información que nos sirve para identificar posibles tendencias al alza en este mercado.
Y este emprendedor da una primera pista acerca de la estrategia que siguen. «De un modo similar a la gamificación, con la realidad aumentada permitiremos realizar actividades prácticas y experienciales que faciliten la comprensión de los conocimientos y la adquisición de competencias de los alumnos en nuestros talleres».
LOS TOMATES LLEGARON A ESPAÑA PROCEDENTES DE…
La cadena está analizando cómo trasladar a la realidad aumentada toda la información y contenido didáctico que manejan relacionados con la cocina, hábitos saludables y otras materias como geografía, historia y matemáticas, todas ellas vinculadas también con la gastronomía y con el crecimiento personal del niño. «El objetivo es que resulte divertido y ameno, a la vez que los críos se encuentren en un mundo tecnológico al que ya están habituados desde pequeños».
Un ejemplo de esto lo encontramos en sus recetas, que tienen un desarrollo de diseño muy adaptado a los más pequeños. «Pero nuestra intención es ir más allá y que, a través de la realidad aumentada, puedan descubrir muchas más cosas relacionadas con la receta, como ver cada paso de la realización de la misma de forma animada, ver las características de cada ingrediente utilizado e, incluso, descubrir curiosidades de cómo el tomate llegó aquí desde América. Se trataría, al final, de animar cada uno de los contenidos y que se vayan creando dinámicas donde se pueda hacer una búsqueda de puntos recogiendo alimentos virtuales que, a medida que el alumno consiga puntos en los talleres, aparezcan medallas virtuales en su delantal, etc».
UN MODELO DE NEGOCIO BASADO EN LA SUSCRIPCIÓN
Una vez afianzado todo lo descrito en los talleres físicos, Cook & Play quiere llevarlo a un modelo de negocio suscripcional. «A partir de aquí, con periodicidad mensual llegará a la casa del niño una caja sorpresa con una temática diferente cada mes, donde encuentre utensilios, recetas, juegos en familia, experimentos, tips de seguridad, reciclaje, limpieza… Y todo ello llevado a la realidad aumentada, donde el crío, con un dispositivo móvil, acceda al contenido».
UN UNIVERSO DE SENSACIONES EN 360 GRADOS
Sánchez comparte una tercera iniciativa, pero reconoce que es un poco más complicada de aplicar. «La idea sería jugar con los cinco sentidos de los niños. Se trata de una experiencia gastronómica en un nuevo formato de diversión y aprendizaje ayudado de la realidad aumentada, donde los niños, en una sala, se sumergen en diferentes mundos creados a través de un proyector 360º. En este sentido, el sonido envolvente ayudará a crear mejor el ambiente, el gusto con la comida, el olfato con ayuda de olores que en cada momento puedan dar rienda suelta a la imaginación y, por último, el tacto».