Confiesa Rafa Quintana, CEO de Ingeven, que el proyecto surge de la inquietud que siempre ha tenido por iniciar una actividad empresarial de cero y probar hasta donde sería capaz de llevarla. «Pienso que cualquier idea en la que se cree de verdad, con trabajo, esfuerzo, sacrificio, siendo constante y con afán de superación, se puede conseguir».
Este planteamiento teórico ha cristalizado en una cadena con «tres unidades consolidadas en el mercado y una fábrica productiva preparada para cumplir con las exigencias de expansión de la red». Pero regresemos a los orígenes de Ingeven para comprender cómo ha evolucionado esta marca especializada en la venta e instalación de cerramientos de calidad, apoyados en equipos de instaladores profesionales que serán previamente autorizados por la central.
Recuerda Quintana que tuvo el primer contacto con el sector a finales del año 98, pero no fue hasta el 2004 cuando se lanzó a emprender como autónomo con su primera unidad de venta. «Entre 2004 y 2014 sufrimos la famosa crisis de la construcción, fenómeno que no me permitió desarrollar las inquietudes de las que hablaba con anterioridad. Lo cierto es que sí que lo intenté, pero el mercado no estaba en un momento favorable”.
Nos situamos en 2014. «Retomo, con más ganas que nunca, la idea inicial de expansión, creando Ingeven con una imagen actualizada, contratando y formando a nuevos equipos de trabajo, sistematizando procesos y abriendo nuevas unidades».
EMPRENDEDORES: Si nos detenemos en la historia más reciente de la compañía, qué balance realizan de su evolución a lo largo de la crisis del coronavirus.
RAFA QUINTANA: Entendiendo y sufriendo la desgracia que nos ha dejado esta pandemia en el plano personal, podemos decir que, para el sector de la reforma en general y de la carpintería exterior en particular, la evolución es muy positiva, con unas previsiones a medio y largo plazo al alza. La progresión desde el 2019 al 2021 así lo demuestra. con un aumento del 35% en la facturación. Y las perspectivas para este 2022 siguen la misma línea.
EMP.: Cuáles son las principales ventajas de desarrollar un proyecto con escasa competencia en franquicia, ¿y las dificultades derivadas de esa condición de pioneros en cadena?
R.Q.: Pienso que la mayor ventaja es dar solución a un nicho de mercado en el que no se estaba desarrollando la franquicia y poder acercar a potenciales franquiciados un modelo de negocio probado con una operativa sencilla y rentable.
La mayor dificultad que pudimos encontrar fue abrir las dos primeras unidades, debido a la desconfianza que puede causar el no tener todavía un número elevado de centros. A partir de aquí, nuestro objetivo es demostrar a los emprendedores que es una inversión de presente y de futuro con garantías.
EMP.: Qué perspectivas tienen de aquí a finales del 2022, ¿cuál es el plan de crecimiento en el corto y medio plazo?
R.Q.: Nuestro crecimiento para el primer ejercicio lo tenemos estimado en dos unidades, con el objetivo de afianzarnos como franquicia y, de esta manera, encarar el segundo y tercer año con mayor número de aperturas.
EMP.: ¿En qué se diferencia Ingeven de la competencia?
R.Q.: La experiencia de más de veinte años dedicados en exclusiva a este sector nos ha permitido implementar un sistema de garantía que transmitiremos a nuestros franquiciados, sin olvidar que la fabricación propia nos permite disminuir los plazos de entrega y adaptarnos a las exigencias del mercado.
EMP.: En qué parcelas han reforzado con especial intensidad el apoyo que prestan a sus franquiciados desde la central.
R.Q.: Desde la central la exigencia interna es continua. En cuanto a la mejora de nuestros productos y servicios hacia los franquiciados, este año incorporamos un nuevo centro productivo que nos permita seguir cumpliendo con las exigencias del mercado actual.
EMP.: ¿Cuáles son aquellas ventajas competitivas de la franquicia Ingeven que en el actual escenario de crisis han adquirido especial valor? ¿cuáles son los principales beneficios –para el futuro franquiciado– de abrir uno de sus centros?
R.Q.: Sin duda, los plazos de entrega a nuestros clientes, manteniendo y mejorando la calidad de los productos.
Por otro lado, el hecho de refugiarse bajo el paraguas de una marca consolidada y probada en el mercado aporta una serie de ventajas que, actuando en solitario, supone unos sobrecostes importantes. A todo esto, añadimos la experiencia acumulada, algo que nos permite poseer una metodología propia que facilitará el trabajo del asociado.
EMP.: ¿Qué perfil de franquiciado buscan?
R.Q.: No es necesario que tenga experiencia en el sector, ya que nuestro proceso formativo le permitirá gestionar el día a día de su negocio. Subrayar que una persona motivada, con capacidad de trabajo y con ganas de aprender será un franquiciado ideal para Ingeven.