x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

Oportunidades con acento internacional

Te acercamos algunos de los proyectos que han aterrizado en España, procedentes de otros países. Una panorámica mundial donde caben actividades diversas. 

29/04/2015  Redacción EmprendedoresFranquicias

Hoy te proponemos una escapada por el mundo. Y no necesitas equipaje para este largo trayecto. Sólo afinar un poco el olfato emprendedor. A continuación te mostramos un catálogo de marcas foráneas que operan en España, un colectivo asentado ya en el país y que gana peso con los años. Según el informe La Franquicia en España 2015, de la Asociación Española de Franquiciadores (AEF), el pasado ejercicio había 211 cadenas extranjeras, procedentes de 28 países, con Francia, Italia y Estados Unidos a la cabeza en cuanto a representación, mientras en el 2013 eran 200 marcas y 27 países.

En este escaparate internacional localizarás multitud de sectores, enseñas con una trayectoria consolidada en España y proyectos aún embrionarios en nuestro mercado, hasta el punto que se encuentran a la búsqueda de socios para acometer su expansión.

Yves Rocher (Francia). Fundada en 1959, la enseña combina, en sus tiendas, la venta de productos de belleza con la prestación de servicios estéticos. La inversión inicial aproximada, desde 80.000 euros.

Century 21 (Estados Unidos). Red inmobiliaria de dimensión mundial, con aproximadamente 7.700 agencias distribuidas por unos 70 países. La central, que busca a emprendedores con o sin experiencia en el sector, calcula una inversión de unos 50.000 euros.

Jean Louis David (Francia). Fundada en 1961, es la marca más urbana y moderna del grupo de peluquerías Provalliance, con 3.000 salones alrededor del mundo. El desembolso aproximado es de 30.000 euros + obra civil + IVA.

Express (Francia). Cadena de supermercados que ofrece cercanía y confianza a sus clientes, «sin olvidar la excelente política de precios garantizados por el grupo Carrefour». A partir de 700 euros por metro cuadrado.

Subway (Estados Unidos). Con presencia en 108 países y con el bocadillo como producto estrella, “el 70% de los nuevos restaurantes los abren franquiciados que ya tienen alguna unidad operativa” (entre 123.000 y 158.000 euros).

Bottega Verde (Italia). Entre 30.000 y 60.000 euros + obra civil, la inversión inicial aproximada de una cadena focalizada en la venta de cosmética antiarrugas, hidratantes, limpiadores o mascarillas, entre otros productos.

Yogen Früz (Canadá). Con 1.450 locales repartidos entre 46 países, la franquicia de yogur helado acaba de iniciar su plan de expansión en España. Como áreas de interés, Andalucía, zona centro, arco mediterráneo, Islas Baleares e Islas Canarias.

Coldwell Banker (Estados Unidos). Con una trayectoria centenaria, la red inmobiliaria se dedica a la comercialización y venta de propiedades dirigidas a clientes con alto poder adquisitivo. A partir de 50.000 euros.

SEO Marca Blanca (Estados Unidos). Consultoría de marca blanca especializada en marketing online internacional. Como potencial asociado, un emprendedor con acusada capacidad comercial, experiencia y visión de negocio (de 50.000 a 100.000 euros).

Top Clic (Francia). Comercialización de una solución de marketing digital orientada a las pymes y que ha implementado la multinacional Publicis (3.000 euros).

WSI (Canadá). Centra su actividad en la consultoría estratégica y de negocio, en campos como el marketing digital, el posicionamiento SEO o la analítica web (39.700 euros).

KFC (Estados Unidos). A 1939 se remonta el origen de esta franquicia de comida rápida especializada en recetas de pollo. El desembolso aproximado es de 1 millón de euros.

Business Kids (México). Derecho de entrada entre 11.000 (franquicia básica) y 25.000 euros (franquicia equipada). Su programa se basa en enseñar a los niños a emprender mediante el juego. Busca a socios para iniciar su expansión en España.

Helen Doron English (Israel). Dedicada a la enseñanza de inglés para críos de tres meses a 18 años, la inversión es de unos 14.000 euros + IVA. La central busca a emprendedores con afinidad hacia la enseñanza y los niños.

Kumon (Japón). Actividades extraescolares para desarrollar el máximo potencial del alumno, a través de programas propios de matemáticas y lectura. Fundada en 1956, contempla una inversión entre 15.000 y 18.000 euros.

Schmidt Cocinas (Francia). Especializada en mobiliario de cocina, selecciona a emprendedores con capacidad de crear equipos, organizar, coordinar, vender, delegar y mandar (de 60.000 a 100.000 euros).

Eggo (Bélgica). Tiendas de cocinas ensambladas y de electrodomésticos. La central establece una inversión de unos 180.000 euros y poblaciones a partir de 100.000 habitantes.

The Body Shop (Reino Unido). Marca de belleza original, ética y natural. Inversión desde 50.000 euros y, como potencial asociado, un emprendedor con visión comercial y experiencia en la venta al por menor, entre otras cualidades.

Mail Boxes Etc. (Estados Unidos). Centro de servicios para empresas y particulares. Desembolso aproximado de 55.000 euros + obra civil.

Sky Zone Trampoline Park (Estados Unidos). La franquicia, que desarrolla parques indoor con grandes camas elásticas, busca en España a inversores experimentados.

Todas las oportunidades en franquicia, en nuestra Guía Online de Franquicias.

Redacción Emprendedores